domingo, 23 de febrero de 2025

Relatos de la Copa del Mundo: México 1970

 Por Eduardo Mendoza:

 

      En el Congreso de la FIFA celebrado en Tokio en octubre de 1964, se eligió a México como sede del torneo de 1970. La candidatura mexicana venció a la de Argentina con 56 votos a favor, 32 en contra y 7 abstenciones. La elección de México trajo algunas controversias, sus opositores señalaban que la altitud afectaría a los jugadores, a lo que se añadiría que muchos de los partidos deberían comenzar al mediodía debido a la cobertura televisiva. Para contrarrestar estos efectos se decidió reglamentar dos cambios por equipo en los partidos.

      Tras haberse probado con éxito en los Juegos Olímpicos de 1968, se decidió utilizar las tarjetas amarillas y rojas como una forma de disminuir la violencia que se había apoderado de los terrenos de juego en los últimos dos torneos y para evitar que se repitieran hechos como la expulsión de Rattín cuatro años atrás.

      Para el torneo se aceptaron inscripciones hasta el 15 de diciembre de 1967 y para el mismo se inscribieron 75 países, uno más que para Inglaterra 1966. El sorteo de las eliminatorias se efectuó en Casablanca, Marruecos el 13 de enero de 1968.

      En Sudamérica Brasil clasificó sin muchos contratiempos y ganó los seis partidos en su grupo además de anotar 23 goles y recibir solo dos, Uruguay por su parte se clasificó también sin muchos problemas, el tercer clasificado fue la sorprendente selección de Perú que con un grupo de talentosos jugadores dejaron a los argentinos fuera del torneo en la mismísima Bombonera de Buenos Aires empatando a dos goles con una actuación memorable de Oswaldo “Cacho” Ramírez. 

En Europa el tercer lugar de la edición anterior Portugal, con Eusebio y todo fue dejado en el camino por Rumania. España y Yugoslavia (subcampeón de la Copa Europea de Naciones) no pudieron con Bélgica y quedaron fuera del torneo. El campeón europeo, Italia, ganó su grupo lo mismo que Alemania Federal, la Unión Soviética, Suecia (quien dejó fuera a Francia), Bulgaria y Checoslovaquia que necesitó un partido extra para eliminar a Hungría, también clasificaron. Inglaterra campeón defensor, conservaba la columna vertebral del equipo que había ganado cuatro años antes había tenido una espectacular campaña desde la final en Londres y había perdido solo cuatro juegos desde la misma. 

En Asia, el invitado, Israel fue el que se llevó el boleto a México, mientras que en África, Marruecos se impuso en un grupo final muy parejo a Nigeria y Sudan. En la región de Norte y Centroamérica, El Salvador aprovechó la ausencia de México en las eliminatorias para ganar su boleto a la final.

      Pero sin duda lo más lamentable de las eliminatorias fueron los acontecimientos que siguieron a los partidos eliminatorios entre Honduras y El Salvador y que desencadenaron una guerra entre ambos países y que pasó a la historia con el nombre de la “Guerra del Fútbol”. Durante años los salvadoreños habían emigrado a Honduras en busca de tierras para trabajar y ambos países no ponían limitaciones migratorias, pero en 1968 el gobierno hondureño impuso una ley que impedía a los salvadoreños ser dueños de tierras en Honduras lo cual caldeó la situación antes de los enfrentamientos entre ambos equipos. Tras concluido el primer partido, con victoria de Honduras (1-0), los seguidores salvadoreños fueron atacados. El segundo partido se jugó en San Salvador y terminó con victoria para los locales (3-0) lo cual provocó disturbios en Honduras contra los salvadoreños, lo que a su vez causó represalias en contra de los hondureños del otro lado de la frontera, posteriormente vino la ruptura de las relaciones diplomáticas. Con una victoria por bando (el marcador global no era un criterio de desempate) ambos equipos debieron enfrentarse en un partido de desempate cuya sede sería el Estadio Azteca de la Ciudad de México. Ambos gobiernos decidieron enviar miles de seguidores gratuitamente, pero las autoridades mexicanas limitaron las entradas, además de destacar un amplio operativo policial para controlar cualquier brote de violencia colocando a los aficionados de cada país en extremos opuestos de la cancha. En el campo de juego los salvadoreños se impusieron 3-2 en tiempo extra con un gol anotado por Mauricio “Pipo” Rodríguez consiguiendo su clasificación a la siguiente ronda, pero fuera de este los conflictos estaban muy lejos de terminar y se necesitaron varios meses para lograr un cese al fuego. El conflicto dejó un saldo de aproximadamente 2,000 muertos. Meses después consiguieron su boleto al mundial luego de vencer en un juego extra en Kingston a Haití.

      El torneo estuvo muy lejos de los dos anteriores, ya que la violencia le dio paso al buen fútbol y a partidos memorables. El arbitraje por su parte mejoró ostensiblemente dejando atrás las decisiones parciales de torneos anteriores, aunque aun se vieron algunas decisiones que favorecieron al equipo local, sobre todo en la primera ronda.

Selección mexicana posando en el Centro de Capacitación

      Brasil presentó uno de los mejores equipos de la historia y ganó sus seis partidos, Italia fue de menos a más, luego de superar por poco la fase de grupos, en la altura de Toluca, los italianos echaron al anfitrión luego de estar abajo en el marcador aprovechando los errores de la defensa azteca, terminaron venciendo con un contundente 4-1, posteriormente, en la semifinal vencieron a Alemania Federal en uno de los partidos más memorables en la historia de la Copas del Mundo. El llamado “Juego del Siglo” fue de tal intensidad que mereció una placa en el Estadio Azteca. En este partido Franz Beckenbauer terminó jugando con un brazo inmovilizado. 

Alemania Federal previamente había dejado fuera al campeón Inglaterra remontando un marcador adverso para terminar por imponerse 3-2 en tiempos extras tomando así revancha de lo ocurrido cuatro años antes. Uruguay por su parte, navegó con suerte, en los cuartos de final dejó afuera a la Unión Soviética y logró clasificarse hasta las semifinales fase en la que fueron superados por Brasil. Por último, Perú demostró que lo de las eliminatorias no había sido casualidad y logró su pase a cuartos de final donde cayeron derrotados por la máquina de Brasil.

CURIOSIDADES Y OTROS DATOS DE INTERES

 -     Un hecho curioso se produjo durante las eliminatorias cuando Australia se tuvo que enfrentar a Rhodesia, país cuya inscripción fue aceptada a pesar de que su gobierno no estaba reconocido. Esto suponía que los dos países no podían jugar partidos de ida y vuelta en sus propios países por lo que tuvieron que hacerlo en territorio neutral. Al final Australia ganó y pasó a la siguiente ronda.

-     Por primera vez se habilitaron las tarjetas amarillas y rojas, esta última no hubo necesidad de ser mostrada a ningún jugador. 

-     También por primera vez una copa del mundo pudo ser transmitida en directo a todo el globo y también por primera vez a color.

-     En el partido semifinal entre Italia y Alemania Federal, Beckenbauer tuvo que jugar con un brazo inmovilizado después de haberse dislocado el hombro. El “Kaizer” tuvo que jugar en estas condiciones debido a que su equipo ya había agotado sus cambios.

-     El Príncipe de Afganistán, Faruk Saraj, viajo a México con la intención de actuar como árbitro del torneo, pero sus servicios no fueron solicitados. Por su parte la selección sueca trajo consigo al chef del propio Rey Gustavo Adolfo.

-     La selección inglesa no fue del todo bien recibida a su llegada a México, donde algunos los acusaron de haber llegado borrachos al aeropuerto. Lo cierto es que Jeff Astle lucía en muy malas condiciones a su arribo a México. Algunos señalan en su defensa que el jugador no estaba borracho, sino medicado ya que tenía miedo a viajar en avión

-     Todos los jugadores del sector ofensivo de Brasil usaban el número 10 en sus respectivos clubes: Jairzinho (Botafogo), Gérson (Sao Paulo), Tostâo (Cruzeiro), Rivelino (Corinthians) y Pelé (Santos), pero ninguno discutió la prioridad de la misma para Pelé.

-     El rumano Steve Adamache se convirtió en el primer portero en ser sustituido en Copas del Mundo, al ser sustituido por Nicola Răducanu en el partido contra Brasil.

-     Por su parte el soviético Serebryanikov fue el primer jugador en ser sustituido en las Copas del Mundo.

-     Perú abrió su participación en el torneo jugando contra Bulgaria, tan solo dos días después que un devastador terremoto había sacudido a su país dejando un saldo de 50,000 muertos, al momento de iniciarse el partido, muchos jugadores no sabían aun la suerte corrida por sus familiares.

-     En el juego entre teutones y marroquíes se produjo un hecho insólito, al iniciarse el segundo tiempo aun cuando el portero de Marruecos estaba en los vestuarios.

-     Dos jugadas quedaron grabadas para siempre en la historia de las copas del mundo, en el partido entre Inglaterra y Brasil en Guadalajara, Gordon Banks realizó la llamada “atajada del siglo” a un cabezazo de Pelé.

En la semifinal entre Brasil y Uruguay también celebrada en Guadalajara, O Rei Pelé realizó una fantástica jugada en la que recibió pase de Tostao, con una finta delirante se quitó al arquero Mazurkiewicz pero su remate pasó increíblemente por un costado ante el marco totalmente desguarnecido de Uruguay.

-     Al referirse al partido que su equipo disputaría contra Alemania, el entrenador inglés, Sir Alf Ramsey, dijo a una estación de televisión local: “Ni yo, ni nadie debe dudar de nuestra victoria, porque Alemania nunca le ganó a Inglaterra, ni en el fútbol, ni en la guerra”

 -     El entrenador de Brasil durante las eliminatorias fue Joao Saldanha, un periodista de compleja personalidad y uno de los mayores críticos de la selección brasileña que asistió a la Copa del Mundo de 1966. Si bien se clasificó fácilmente, los resultados no muy favorables en una gira europea lo hicieron ganar críticos. El controversial técnico llegó a señalar que si los europeos querían pelea el entrenaría a sus jugadores en artes marciales (deporte que el practicaba), además se presentó en un estudio televisivo con un arma buscando a un periodista que lo había criticado. Pero la gota que colmó el vaso fue su intención de sacar a Pelé del seleccionado, algo que los dirigentes no aceptaron y terminaron por destituirlo.

-     Cuando el equipo inglés hizo escala en Colombia, en su viaje hacia México para participar en la Copa del Mundo. Su capitán Bobby Moore fue acusado de haber robado un brazalete de oro en una joyería. La acusación tuvo tanta reputación que el futbolista tuvo que permanecer en Bogotá hasta que concluyera la investigación, una vez concluida la misma se supo que todo fue un invento de la empleada de la joyería. La mujer quedo repentinamente enamorada del futbolista al que trato de retener de alguna manera.

-           Gordon Banks comenzó el partido con una camiseta amarilla, pero le pidieron que la cambiara porque era de un color similar al de las camisetas rumanas. Jugó la segunda mitad con la camisa de entrenamiento de color rojo de manga corta.

-     México y la Unión Soviética terminaron empatados en el primer lugar del grupo A con 5 puntos cada uno, al tener ambos la misma diferencia de goles, el 12 de junio se efectuó un sorteo para determinar al ganador del grupo. Los soviéticos resultaron vencedores, aseguraron el primer puesto y también jugar en el Estadio Azteca, la selección mexicana tuvo que trasladarse a Toluca para su juego de cuartos de final ante Italia. Guillermo Cañedo intentó por todos los medios que México pudiera permanecer en el Azteca, pero la FIFA fue inflexible.

-     En el juego final entre Brasil e Italia, el árbitro del partido (Glöckner), finalizó el primer tiempo del juego justo cuando Pele marcaba el segundo gol de Brasil, el cual ponía a los sudamericanos al frente del marcador. El gol no fue validado y el marcador se mantuvo empatado.

-     El capitán brasileño Carlos Alberto autor del 4-1 final ante Italia anotó el llamado “gol del presidente”, el mandatario brasileño Emilio Garrastazu Médici había pronosticado un marcador de 4-1 en la final.

-     El brasileño Tostâo le regalo su medalla de campeón del mundo y su camiseta al doctor de Houston que le había practicado dos operaciones de la retina antes del mundial que le permitieron al brasileño formar parte del equipo.

-          El sorteo original tenía previsto que el partido Uruguay vs Brasil partido se jugara en el Estadio Azteca, pero la FIFA lo modificó a último momento, para gran disgusto de Uruguay, ya que significaba cierta ventaja para Brasil, que tenía su sede en Guadalajara y también había jugado todos sus partidos en el mismo estadio. Uruguay tuvo que viajar de la Ciudad de México a Guadalajara para la semifinal y luego de regreso a la capital azteca para la disputa del partido por el tercer lugar.

-     Gerd Müller, el "Bomber der Nation" se dio gusto perforando 10 veces las redes enemigas para ser el máximo goleador del torneo, detrás de él Jairzinho con 7 tantos logrando anotar en todos y cada uno de los 6 juegos del "Scratch du Ouro".

-     En la final además del título estaba en disputa la posesión permanente de la copa “Jules Rimet”, otorgada a aquella selección que ganara tres copas mundiales.

-      Los hermanos en es mundial fueron los ingleses Robert y John Charlton, así como los checos Frantisek y Bohumil Vesely.

-      Entre los jugadores que nacieron en un país al que representaron en el torneo fueron por Israel Shraga Bar y Zvi Rosen en Alemania, David Primo y Rachamim Talbi en Bulgaria, Itzhak Shum y Mordechai Spiegler en la Union Soviética, George Borba en Italia, Yeshayahu Schwager en Polonia, Yehezkel Chazom en Iraq, Eli Ben Rimoz en Francia

 México 70 juego x Juego 

Para este mundial se autorizó que cada selección pudiera remplazar a dos jugadores en cualquier momento del partido nombrando a cinco jugadores suplentes que estarían en la banca. Así como también se introdujeron las tarjetas amarillas y rojas, reglamentando que cuando un jugador fuera expulsado automáticamente fuera suspendido para el siguiente partido de su selección.

Fase de Grupos

31/05/1970 Sede: Estadio Azteca, México DF. 
MÉXICO 0–0 UNIÓN SOVIÉTICA

MEX: 1-Calderón, 13-Vantolrá, 3-Peña ©, 14-Guzmán, 5-Pérez, 6-Hernández, 15-Pulido, 18-Velarde (8-Munguía 67’), 19-Valdivia, 21-Fragoso, 10-López-Salgado.
Banca: 12-Mota, 11-Padilla, 17-González, 20-Basaguren.

URS: 2-Kavazashvili, 5-Kaplichni, 6-Lovchev, 7-Logofet, 9-Shesternev ©, 11-Asatiani, 14-Muntian, 15-Serebrianikov (20-Puzach 46’), 16-Byshovets, 17-Evrjuzhikhin, 19-Nodiya (21-Khmelnitskiy 67’)
Banca: 1-Schmutz, 3-Afonin, 12-Kiselev.

Árbitro: Kurt Tschenscher (GFR) A1: Keith Dunstan (BER) A2: Jack Taylor (ENG) A4: Robert Davidson (SCO)




02/06/1970 Sede: Estadio Cuauhtémoc, Puebla.

ISRAEL 0–2 URUGUAY (0:1)
Goles: Maneiro 23’, Mujica 50’
 
ISR: 1-Vissoker, 5-Rosen, 14-Smulevich (16-Vollach 57’), 4-Primo, 15-Talbi (2-Bar 46’), 12-Schwager, 6-Rosenthal, 7-Shum, 10-Spiegler ©, 8-Spiegel, 9-Feigenbaum.
Banca: 22-Nossovski, 3-Bello, 11-Borba.
 
URU: 1-Mazurkiewicz, 4-Ubiña, 6-Mujica, 5-Montero, 2-Ancheta, 3-Matosas, 7-Cubilla, 9-Espárrago, 10-Maneiro, 8-Rocha © (20-Cortés 13), 21-Losada.
Banca: 12-Santos, 13-Sandoval, 16-Caetano, 17-Bareno.

Árbitro: Robert Davidson (SCO) A1: Rudolf Scheurer (SUI) A2: Seyoum Tarekegn (ETH) A4: Bohumil Smejkal (TCH)

02/06/1970 Sede: Estadio Jalisco, Guadalajara.
INGLATERRA 1–0 RUMANIA (0:0)
Goles: Hurst 65
 
ENG: 1-Banks, 2-Newton (14-Wright 51’), 3-Cooper, 4-Mullery, 5-Labone, 6-Moore ©, 7-Lee (20-Osgood 77’), 8-Ball, 9-R. Charlton, 10-Hurst, 11-Peters.
Banca: 12-Bonetti, 18-Hunter, 19-Bell.  
 
ROU: 21-Adamache, 2-Sătmăreanu, 3-Lupescu, 5-Dinu, 4-Mocanu, 15-Dumitru, 10-Nunweiller, 7-Dembrovschi, 17-Tătaru (16-Neagu 74’), 9-Dumitrache, 11-Lucescu ©
Banca: 1-Necula, 6-Coe, 13-Deleanu, 14-Gergely.
 
Árbitro: Vital Loraux (BEL) A1: Roger Machin (FRA) A2: Diego de Leo (MEX) A4: Ferdinand Marschall (AUT)




02/06/1970 Sede: Estadio León (Nou Camp), León.
PERÚ 3–2 BULGARIA (0:1)
Goles: Dermendzhiev 12’, Bonev 50’, Gallardo 51’, Chumpitaz 56’, Cubillas 73’

PER: 1-Rubiños, 2-Campos (15-J. González 28’), 3-De la Torre, 4-Chumpitaz ©, 5-Fuentes, 6-Mifflin, 7-Challe, 8-Baylón (20-Sotil 51’), 10-Cubillas, 9-León, 11-Gallardo.
Banca: 12-Correa, 17-Cruzado, 18-Del Castillo.  
 
BUL: 1-Simeonov, 2-Shalamanov, 3-Dimitrov ©, 5-Davidov, 4-Aladzhov, 8-Bonev (19-Asparoukhov 73’), 6-Penev, 10-Yakimov, 7-Popov (18-Marashliev 59’), 9-Zhekov, 11-Dermendzhiev.
Banca: 13-Yordanov, 12-Gaidarski, 16-Nikodimov. 
 
Árbitro: Antonio Sbardella (ITA) A1: Abel Aguilar (MEX) A2: Yoshiyuki Maruyama (JPN) A4: José María Ortiz (ESP)

03/06/1970 Sede: Estadio Toluca 70 (La Bombonera), Toluca.

ITALIA 1–0 SUECIA (1:0)
Gol: Domenghini 10’
 
ITA: 1-Albertosi, 2-Burgnich, 3-Facchetti ©, 5-Cera, 7-Niccolai (8-Rosato 38’), 10-Bertini, 13-Domenghini, 15-Mazzola, 20-Boninsegna, 16-De Sisti, 11-Riva.
Banca: 12-Zoff, 14-Rivera, 22-Prati, 21-Furino.
 
SWE: 1-Hellström, 4-Nordqvist ©, 5-Grip, 6-Svensson, 3-Axelsson, 7-B. Larsson (19-Nicklasson 79’), 10-Grahn, 8-Eriksson (21-Ejderstedt 56’), 9-Kindvall, 13-Cronqvist, 20-Olsson.
Banca: 12-S. Larsson, 14-Kristensson, 22-Palsson.
 
Árbitro: Jack Taylor (ENG) A1: Rudolf Scheurer (SUI) A2: Ali Kandil (EGY) A4: Todor Betchirov (BUL)




03/06/1970 Sede: Estadio Azteca, México DF.
 
BÉLGICA 3–0 EL SALVADOR (1:0)
Goles: Van Moer 12’, Van Moer 54’, Lambert 79’ (p)
 
BEL: 1-Piot, 2-Heylens, 3-Thissen, 4-Dewalque, 6-Dockx, 7-Semmeling (16-Poleunis 80’), 8-Van Moer, 9-Devrindt, 10-Van Himst ©, 18-Lambert, 11-Puis.
 
SLV: 1-Magaña, 2-Rivas, 3-Mariona ©, 5-Osorio, 14-Manzano (4-Cortés 66’), 6-Quintanilla, 8-Vásquez, 10-Flamenco, 7-Rodríguez (16-Sermeño 88’), 9-Martínez, 11-Aparicio.
 
Árbitro: Andrei Rădulescu (ROU) A1: Rudi Glöckner (DDR) A2: Kurt Tschenscher (GFR) A4: Bohumil Smejkal (TCH)




03/06/1970 Sede: Estadio Jalisco, Guadalajara.

BRASIL 4–1 CHECOSLOVAQUIA (1:1)
Goles: Petráš 12’, Rivelino 24’, Pelé 60’, Jairzinho 64’, Jairzinho 83’
 
BRA: 1-Felix, 4-Carlos Alberto ©, 3-Piazza, 2-Brito, 16-Everaldo,
5-Clodoaldo, 8-Gérson (18-Paulo Cesar 74’), 7-Jairzinho, 9-Tostao, 10-Pelé, 11-Rivelino
Banca: 12-Ado, 13-Roberto, 20-Dos Santos.  
 
TCH: 1-Viktor, 2-Dobiáš, 3-Migas, 5-Horváth ©, 4-Hagara, 16-Hrdlička (6-Kvašňák 46’), 9-Kuna, 18-F. Veselý (7-B. Veselý 75’), 8-Petráš, 10-Adamec, 11-Jokl
Banca: 22-Vencel, 15-Zlocha, 20-Albrecht.
  
Árbitro: Ramón Barreto (URU) A1: Abraham Klein (ISR) A2: Arturo Yamasaki (PER) A4: Vital Loraux (BEL)




03/06/1970 Sede: Estadio León (Nou Camp), León.

MARRUECOS 1–2 ALEMANIA FEDERAL (1:0)
Goles: Houmane 21’, Seeler 56’, Müller 80’
    
MAR: 1-Kassou, 2-Lamrani, 3-Benkrief, 4-Khanoussi©, 5-Slimani, 6-Maroufi, 8-Bamous (9-Faras 72’), 10-El Filali, 7-Said, 11-Ghazouani (18-El Khyati 86’), 14-Houmane.
Banca: 12-Hazzaz, 13-Fadili, 17-Alaoui.
 
GFR: 1-Maier, 7-Vogts, 5-Schulz, 11-Fichtel, 2-Höttges (17-Löhr 76’), 8-Haller (20-Grabowski 46’), 4-Beckenbauer, 12-Overath, 9-Seeler ©, 13-Müller, 10-Held.
Banca: 22-Wolter, 15-Patzke, 3-Schnellinger. 
 
Árbitro: Laurens van Ravens (NED) A1: José María Ortiz (ESP) A2: Guillermo Velásquez (COL) A4: Antonio Saldanha (POR)




06/06/1970 Sede: Estadio Azteca, DF.
 
BÉLGICA 1–4 UNIÓN SOVIÉTICA (0:1)
Goles: Byshovets 14’, Asatiani 57’, Byshovets 63’, Khmelnitskiy 76’, Lambert 86’
 
BEL: 1-Piot, 2-Heylens, 3-Thissen, 4-Dewalque, 6-Dockx, 7-Semmeling, 8-Van Moer, 5-Jeck, 10-Van Himst ©, 18-Lambert, 11-Puis.
Banca: 12-Trappeniers, 17-Verheyen, 14-Martens, 9-Devrint, 13-Beurlet.
 
USR: 2-Kavazashvili, 5-Kaplichni (6-Lovchev 35’), 3-Afonin, 9-Shesterniev ©, 11-Asatiani, 14-Muntian, 4-Dzodzuashvili (12-Kiselev 73’), 16-Byshovets, 17-Evrjuzhikhin, 8-Khurtisilava, 21-Khmelnitskiy.
Banca: 13-Yashin, 20-Puzach, 22-Porkuyan.  
 
Árbitro: Rudolf Scheurer (SUI) A1: Henry Landauer (USA) A2: Robert Davidson (SCO) A4: Todor Betchirov (BUL)




06/06/1970 Sede: Estadio Cuauhtémoc, Puebla.

ITALIA 0–0 URUGUAY

ITA: 1-Albertosi, 2-Burgnich, 3-Facchetti ©, 5-Cera, 8-Rosato, 10-Bertini, 13-Domenghini (21-Furino 46’), 15-Mazzola, 20-Boninsegna, 16-De Sisti, 11-Riva.
Banca: 12-Zoff, 4-Poletti, 19-Juliano, 19-Gori.  
 
URU: 1-Mazurkiewicz, 4-Ubiña ©, 6-Mujica, 5-Montero, 2-Ancheta,
3-Matosas, 7-Cubilla, 9-Espárrago, 10-Maneiro, 20-Cortés, 17-Bareno (19-Zubia 71’).
Banca: 12-Santos, 13-Sandoval, 15-Fontes, 16-Caetano.
 
Árbitro: Rudi Glöckner (DDR) A1: Kurt Tschenscher (GFR) A2: Josip Horvat (YUG) A4: Bohumil Smejkal (TCH)




06/06/1970 Sede: Estadio Jalisco, Guadalajara.

RUMANIA 2–1 CHECOSLOVAQUIA (0:1)
Goles: Petráš 4’, Neagu 53’, Dumitrache 76’ (p)
 
ROU: 21-Adamache, 2-Sătmăreanu, 3-Lupescu, 5-Dinu, 4-Mocanu, 15-Dumitru (14-Gergely 82’), 10-Nunweiller, 7-Dembrovschi, 16-Neagu, 9-Dumitrache, 3-Lucescu © (17-Tătaru 70’)
Banca: 1-Necula, 6-Coe, 13-Deleanu. 
 
TCH: 22-Vencel, 2-Dobiáš, 3-Migas, 5-Horváth©, 15-Zlocha, 6-Kvašňák, 9-Kuna, 7-B. Veselý, 8-Petráš, 19-Jurkanin (10-Adamec 46’), 11-Jokl (18-F. Veselý 67’).
Banca: 13-Flaser, 12-Pivarnik, 16-Hrdlicka.
 
Árbitro: Diego de Leo (MEX) A1: Gyula Emsberger (HUN) A2: Vital Loraux (BEL) A4: Roger Machin (FRA)

06/06/1970 Sede: Estadio León (Nou Camp), León.

MARRUECOS 0–3 PERÚ (0:0)
Goles: Cubillas 65’, Challe 68’, Cubillas 75’
     
MAR: 1-Kassou, 2-Lamrani, 3-Benkhrif (13-Fadili 66’), 4-Khanoussi ©, 5-Slimani, 6-Maroufi, 8-Bamous, 10-El Filali, 7-Said (17-Alaoui 81’), 11-Ghazouani, 14-Houmane.
Banca: 19-Ouariaghly, 16-Chukri, 18-El Khayati.    
 
PER: 1-Rubiños, 13-P. González, 3-De la Torre, 4-Chumpitaz ©, 5-Fuentes,
6-Mifflin (17-Cruzado 56’), 7-Challe, 20-Sotil, 9-León, 11-Gallardo (22-Ramírez 76’), 10-Cubillas.
Banca: 12-Correa, 15-J. González, 18-Del Castillo 
 
Árbitro: Tofiq Bahramov (USR) A1: Yoshiyuki Maruyama (JPN) A2: Antonio Sbardella (ITA) A4: Abel Aguilar (MEX)




07/06/1970 Sede: Estadio Toluca 70 (La Bombonera), Toluca.

SUECIA 1–1 ISRAEL (0:0)
Goles: Turesson 53’, Spiegler 55’
 
SWE: 12-G. Larsson, 2-Selander, 5-Grip, 6-Svensson ©, 3-Axelsson, 7-B. Larsson, 16-Nordahl, 18-Turesson, 9-Kindvall, 11-Persson (22-Pálsson 78’), 20-Olsson  
Banca: 17-Pettersson, 13-Cronqvist, 14-Kristensson, 19-Nicklasson.
 
ISR: 1-Vissoker, 5-Rosen, 4-Primo, 2-Bar, 12-Schwager, 6-Rosenthal, 7-Shum, 10-Spiegler ©, 8-Spiegel, 9-Feigenbaum, 16-Vollach (19-Shuruk 51’)
 
Árbitro: Seyoum Tarekegn (ETH) A1: Andrei Rădulescu (ROU) A2: Josip Horvat (YUG) A4: Todor Betchirov (BUL)




07/06/1970 Sede: Estadio Azteca, México DF.
 
MÉXICO 4–0 EL SALVADOR (1:0)
Goles: Valdivia 45’, Valdivia 46’, Fragoso 58’, Basaguren 83’
 
MEX: 1-Calderón, 13-Vantolrá, 3-Peña ©, 14-Guzmán, 5-Pérez, 17-González, 9-Borja (10-López Salgado 46’) (20-Basaguren 76’), 8-Munguía, 19-Valdivia, 21-Fragoso, 11-Padilla.
Banca: 12-Mota, 15-Pulido, 16-Díaz.
 
SLV: 1-Magaña, 2-Rivas, 3-Mariona ©, 5-Osorio, 4-Cortés (12-Monge 61’), 6-Quintanilla, 8-Vásquez, 10-Flamenco, 7-Rodriguez, 9-Martinez, 11-Aparicio (19-Méndez 53’).
Banca: 20-Fernández, 16-Sermeno, 18-Castro.
 
Árbitro: Ali Kandil (UAE) A1: Keith Dunstan (BER) A2: Jack Taylor (ENG) A4: Bohumil Smejkal (TCH)






07/06/1970 Sede: Estadio Jalisco, Guadalajara.
BRASIL 1–0 INGLATERRA (0:0)
Goles: Jairzinho 60
 
BRA: 1-Felix, 4-Carlos Alberto ©, 3-Piazza, 2-Brito, 16-Everaldo, 5-Clodoaldo, 18-Paulo Cesar, 7-Jairzinho, 9-Tostão (13-Roberto 68’), 10-Pelé, 11-Rivelino.
Banca: 12-Ado, 6-Marco Antonio, 15-Fontana, 19-Eduardo.
 
ENG: 1-Banks, 14-Wright, 3-Cooper, 4-Mullery, 5-Labone, 6-Moore ©, 7-Lee (22-Astle 64’), 8-Ball, 9-R. Charlton (19-Bell 64’), 10-Hurst, 11-Peters
Banca: 12-Bonetti, 18-Hunter, 21-Clarke.  
 
Árbitro: Abraham Klein (ISR) A1: Arturo Yamasaki (PER) A2: Roger Machin (FRA) A4: Ramón Barreto (URU)

07/06/1970 Sede: Estadio Nou Camp, León.

BULGARIA 2–5 ALEMANIA FEDERAL (1:2)
Goles: Nikodimov 12’, Libuda 20’, Müller 28’, Müller 52’ (p), Seeler
69’, Müller 87’, Kolev 88’
     
BUL: 1-Simeonov, 12-Gaidarski, 14-Zhechev, 8-Bonev, 6-Penev, 15-Gaganelov © (2-Shalamanov 59’), 16-Nikodimov, 17-Kolev, 11-Dermendzhiev (20-Mitkov 46’), 19-Asparukhov, 18-Marashliev
Banca: 13-Yordanov, 3-Dimitrov, 10-Yakimov.   
 
GFR: 1-Maier, 7-Vogts, 3-Schnellinger, 11-Fichtel, 2-Höttges, 17-Löhr (20-Grabowski 59’), 4-Beckenbauer (6-Weber 72’), 12-Overath, 9-Seeler©, 13-Müller, 14-Libuda.
Banca: 21-Manglitz, 15-Patzke, 10-Held.
 
Árbitro: José María Ortiz (ESP) A1: Guillermo Velásquez (COL) A2: Antonio Saldanha (POR) A4: Antonio Sbardella (ITA)

10/06/1970 Sede: Estadio Azteca, México DF.
 
UNIÓN SOVIÉTICA 2–0 EL SALVADOR (0:0)
Goles: Byschovets 51’, Byschovets 74’
   
USR: 2-Kavasashvili, 3-Afonin, 9-Shesterniev ©, 15-Serebrianikov, 14-Muntian, 4-Dzodzuashvili, 12-Kiselev (11-Asatiani 81’), 16-Byshovets, 20-Puzach (17-Evrjuzhikin 46’), Khurtisilava, Khmelnitskiy.
Banca: 13-Yashin, 6-Lovchev, 19-Nodiya.
 
SLV: 1-Magaña, 2-Rivas, 3-Mariona ©, 5-Osorio, 18-Castro, 12-Monge, 17-Martínez, 8-Vásquez, 10-Flamenco (11-Aparicio 82’), 7-Rodríguez (16-Sermeño 86’), 19-Méndez.
Banca: 20-Fernández, 4-Cortés, 22-Villalta.
 
Árbitro: Rafael Hormazábal (CHI) A1: Ángel Coerezza (ARG) A2: Ayrton de Moraes (BRA) A4: Bohumil Smejkal (TCH)




10/06/1970 Sede: Estadio Cuauhtémoc, Puebla.

SUECIA 1–0 URUGUAY (0:0)
Goles: Grahn 90’
 
SWE: 12-G. Larsson, 2-Selander, 5-Grip, 6-Svensson, 3-Axelsson, 7-B. Larsson, 4-Nordqvist ©, 8-Eriksson, 9-Kindvall (18-Turesson 60’), 11-Persson, 19-Nicklasson (10-Grahn 84’).
Banca: 17-Pettersson, 13-Cronqvist, 14-Kristensson.
 
URU: 1-Mazurkiewicz, 4-Ubiña ©, 6-Mujica, 5-Montero, 2-Ancheta, 3-Matosas, 9-Espárrago (15-Fontes 62’), 10-Maneiro, 20-Cortés, 19-Zubia, 21-Losada.
Banca: 12-Santos, 7-Cubilla, 16-Caetano, 13-Sandoval.
 
Árbitro: Henry Landauer (USA) A1: Jack Taylor (ENG) A2: Andrei Rădulescu (ROU) A4: Todor Betchirov (BUL)

10/06/1970 Sede: Estadio Jalisco, Guadalajara.

BRASIL 3–2 RUMANIA (2:1)
Goles: Pelé 20’, Jairzinho 22’, Dumitrache 33’, Pelé 66’, Dembrovschi 83’
 
BRA: 1-Felix, 4-Carlos Alberto ©, 3-Piazza, 2-Brito, 16-Everaldo (6-Marco António 56’), 5-Clodoaldo (19-Eduardo 74’), 18-Paulo Cesar, 7-Jairzinho, 9-Tostão, 10-Pelé, 15-Fontana.
Banca: 12-Ado, 13-Roberto, 20-Dos Santos.
 
ROU: 21-Adamache (1-Necula 28’), 2-Sătmăreanu, 3-Lupescu, 5-Dinu, 4-Mocanu, 15-Dumitru, 10-Nunweiller, 7-Dembrovschi, 16-Neagu, 9-Dumitrache (17-Tătaru 72’), 11-Lucescu ©
Banca: 6-Coe, 13-Deleanu, 14-Gergely.  
 
Árbitro: Ferdinand Marschall (AUT) A1: Ramón Barreto (URU) A2: Vital Loraux (BEL) A4: Roger Machin (FRA)

10/06/1970 Sede: Estadio León (Nou Camp), León.

PERÚ 1–3 ALEMANIA FEDERAL (1:3)
Goles: Müller 20’, Müller 26’, Müller 39’, Cubillas 44’
 
PER: 1-Rubiños, 13-P. González, 3-De la Torre, 4-Chumpitaz ©, 5-Fuentes, 6-Mifflin, 7-Challe (17-Cruzado 71’), 20-Sotil, 9-León (22-Ramírez 75’), 11-Gallardo, 10-Cubillas
Banca: 12-Correa, 15-J. González, 19-Reyes.
 
GFR: 1-Maier, 7-Vogts, 3-Schnellinger, 11-Fichtel, 2-Höttges (15-Patzke 46’), 17-Löhr, 4-Beckenbauer, 12-Overath, 9-Seeler ©, 13-Müller, 14-Libuda (20-Grabowski 75’).
Banca: 22-Wolter, 8-Haller, 16-Lorenz.
 
Árbitro: Abel Aguilar (MEX) A1: José María Ortiz (ESP) A2: Antonio Sbardella (ITA) FO: Todor Betchirov (BUL)

11/06/1970 Sede: Estadio Azteca, México DF.
 
MÉXICO 1–0 BÉLGICA (1:0)
Gol: Peña 14’ (p)
    
MEX: 1-Calderón, 13-Vantolrá, 3-Peña ©, 14-Guzmán, 5-Pérez, 17-González, 15-Pulido, 8-Munguía, 19-Valdivia (20-Basaguren 46’), 21-Fragoso, 11-Padilla.
Banca: 12-Mota, 6-Hernández, 9-Borja, 16-Díaz.
 
BEL: 1-Piot, 2-Heylens, 3-Thissen, 4-Dewalque, 6-Dockx, 7-Semmeling, 8-Van Moer, 5-Jeck, 10-Van Himst ©, 16-Poleunis (9-Devrindt 66’), 11-Puis
 
Banca: 12-Trappaniers, 13-Beurlet, 14-Martens, 17-Verheyen.
 
Árbitro: Ángel Coerezza (ARG) A1: Henry Landauer (USA) A1: Rafael Hormazábal (CHI) A4: Todor Betchirov (BUL)




11/06/1970 Sede: Estadio Toluca 70 (La Bombonera), Toluca.

ITALIA 0–0 ISRAEL

ITA: 1-Albertosi, 2-Burgnich, 3-Facchetti ©, 5-Cera, 8-Rosato, 10-Bertini, 13-Domenghini (14-Rivera 46’), 15-Mazzola, 20-Boninsegna, 16-De Sisti, 11-Riva.
Banca: 12-Zoff, 4-Poletti, 18-Juliano, 19-Gori.
 
ISR: 1-Vissoker, 5-Rosen, 3-Bello, 4-Primo, 2-Bar, 12-Schwager, 6-Rosenthal, 7-Shum, 10-Spiegler ©, 8-Spiegel, 9-Feigenbaum (14-Smulevich 46’).
Banca: 22-Nossovski, 18-Romano, 15-Talbi, 19-Shuruk.
 
Árbitro: Ayrton de Moraes (BRA) A1: Kurt Tschenscher (GFR) A2: Seyoum Tarekegn (ETH) A4: Bohumil Smejkal (TCH)



11/06/1970 Sede: Estadio Jalisco, Guadalajara.

INGLATERRA 1–0 CHECOSLOVAQUIA (0:0)
Gol: Clarke 49’ (p)
 
ENG: 1-Banks, 2-Newton, 3-Cooper, 4-Mullery, 17-J. Charlton, 6-Moore ©, 21-Clarke, 8-Ball, 9-R. Charlton (19-Bell 66’), 22-Astle (20-Osgood 61’), 11-Peters.
Banca: 12-Bonetti, 14-Wright, 16-Hunter.
 
TCH: 1-Viktor ©, 2-Dobiáš, 3-Migas, 14-Hrivňák, 4-Hagara, 17-Pollák, 9-Kuna, 18-F. Veselý, 8-Petráš, 10-Adamec, 21-Čapkovič (11-Jokl 71).
Banca: 13-Flaser, 5-Horvath, 12-Pivarnik, 6-Kvasnak.  
 
Árbitro: Roger Machin (FRA) A1: Gyula Emsberger (HUN) A2: Ferdinand Marschall (AUT) A4: Abraham Klein (ISR)




11/06/1970 Sede: Estadio León (Nou Camp), León.

BULGARIA 1–1 MARRUECOS (1:0)
Goles: Zhechev 40’, Ghazouani 60’
 
BUL: 13-Yordanov, 12-Gaidarski, 14-Zhechev, 10-Yakimov (8-Bonev 50’), 6-Penev (3-Dimitrov 42’), 2-Shalamanov ©, 16-Nikodimov, 17-Kolev, 7-Popov, 20-Mitkov, 19-Asparukhov.
Banca: 22-Kaminski, 9-Zhekov, 18-Marashliev.
 
MAR: 12-Hazzaz, 3-Benkrief, 13-Fadili, 4-Khanoussi ©, 5-Slimani, 6-Maroufi, 8-Bamous (16-Chukri 46’), 10-El Filali, 7-Said, 17-Alaoui (9-Faras 74’), 11-Ghazouani.
Banca: 19-Ouriaghly, 14-Houmane, 15-Dahane.
 
Árbitro: Antonio Ribeiro (POR) A1: Tofiq Bahramov (URS) A2: Laurens van Ravens (NED) A4: José María Ortiz (ESP)

Cuartos de Final

14/06/1970 Sede: Estadio Azteca, México DF.
UNIÓN SOVIÉTICA 0-1 URUGUAY (TE)
Gol: Espárrago 117

URS: 2-Kavazashvili, 3-Afonin, 4-Dzodzuashvili, 5-Kaplichni, 8-Khurtsilava (7-Logofet 86’), 9-Shesterniev ©, 11-Asatiani (12-Kiselev 73’), 14-Muntian, 16-Byshovets, 17-Evrjuzhikhin, 21-Khmelnitskiy.
Banca: 13-Yashin, 19-Nodiya, 22-Porkuyan. 
 
URU: 1-Mazurkiewicz, 4-Ubiña ©, 2-Ancheta, 3-Matosas, 6-Mujica, 10-Maneiro, 20-Cortés, 5-Montero, 7-Cubilla, 15-Fontes (9-Espárrago 114’), 11-Morales (18-Gómez 96’).
Banca: 12-Santos, 13-Sandoval, 16-Caetano.
 
Árbitro: Laurens van Ravens (NED) A1: Robert Davidson (SCO) A2: Rudi Glöckner (DDR)




14/06/1970 Sede: Estadio Toluca 70 (La Bombonera), Toluca.
MÉXICO 1–4 ITALIA (1:1)
Goles: González 13’, Guzmán 26’ (ag), Riva 64’, Rivera 69’, Riva 76’

MEX: 1-Calderón, 13-Vantolrá, 3-Peña ©, 14-Guzmán, 5-Pérez, 17-González (9-Borja 68’), 15-Pulido, 8-Munguía (16-Díaz 60’), 19-Valdivia, 21-Fragoso, 11-Padilla.
Banca: 12-Mota, 6-Hernández, 20-Basaguren.

ITA:
1-Albertosi, 2-Burgnich, 5-Cera, 8-Rosato, 3-Facchetti ©, 10-Bertini, 15-Mazzola (14-Rivera 46’), 16-De Sisti, 13-Domenghini (19-Gori 85’), 20-Boninsegna, 11-Riva.
Banca: 12-Zoff, 4-Poletti, 18-Juliano.

Árbitro: Rudolf Scheurer (SUI) A1: Keith Dunstan (BER) A2: Henry Landauer (USA)
 
Nota: Rudolf Scheurer remplazó a Abraham Klein (ISR) quien originalmente había sido escogido como árbitro.




14/06/1970 Sede: Estadio Jalisco, Guadalajara.
BRASIL 4–2 PERÚ (2:1)
Goles: Rivelino 11’, Tostão 18’, Gallardo 28’, Tostão 52’, Cubillas 69’, Jairzinho 76’
 
BRA: 1-Felix, 4-Carlos Alberto ©, 2-Brito, 3-Piazza, 6-Marco António, 5-Clodoaldo, 8-Gerson (18-Paulo Cesar 67’), 7-Jairzinho (13-Roberto 80’), 9-Tostão, 10-Pelé, 11-Rivelino.
Banca: 12-Ado, 21-Ze Maria, 17-Camargo.
 
PER: 1-Rubinos, 2-Campos, 14-Fernández, 4-Chumpitaz ©, 5-Fuentes, 6-Mifflin, 7-Challe, 8-Baylón (20-Sotil 54’), 9-León (19-Reyes 61’), 10-Cubillas, 11-Gallardo.
Banca: 12-Correa, 15-J. González, 17-Cruzado.
 
Árbitro: Vital Loraux (BEL) A1: Ferdinand Marschall (AUT) A2: Gyula Emsberger (HUN)




14/06/1970 Sede: Estadio León (Nou Camp), León
INGLATERRA 2–3 ALEMANIA FEDERAL (1:0) (2:2) (TE)
Goles: Mullery 32’, Peters 50’, Beckenbauer 69’, Seeler 82’, Müller 106’
 
ENG: 12-Bonetti, 2-Newton, 3-Cooper, 4-Mullery, 5-Labone, 6-Moore ©, 7-Lee, 8-Ball, 10-Hurst, 9-R. Charlton (19-Bell 70’), 11-Peters (18-Hunter 81’).
Banca: 13-Stepney, 21-Clarke, 14-Wright.

GFR: 1-Maier, 3-Schnellinger, 7-Vogts, 11-Fichtel, 2-Höttges (5-Schulz 46’), 4-Beckenbauer, 12-Overath, 9-Seeler ©, 14-Libuda (20-Grabowski 57’), 13-Müller, 17-Löhr.
Banca: 22-Wolter, 16-Lorenz, 10-Held.  
 
Árbitro: Ángel Coerezza (ARG) A1: Guillermo Velásquez (COL) A2: José María Ortiz (ESP)

Semifinales

17/06/1970 Sede: Estadio Jalisco, Guadalajara.
URUGUAY 1–3 BRASIL (1:1)
Goles: Cubilla 19’, Clodoaldo 45’, Jairzinho 76’, Rivelino 90’
 
URU: 1-Mazurkiewicz, 4-Ubiña ©, 2-Ancheta, 3-Matosas, 6-Mujica, 10-Maneiro (9-Espárrago 74’), 20-Cortés, 5-Montero, 7-Cubilla, 15-Fontes, 11-Morales.
Banca: 12-Santos, 13-Sandoval, 16-Caetano, 18-Gomez.
 
BRA: 1-Felix, 4-Carlos Alberto ©, 2-Brito, 3-Piazza, 16-Everaldo, 5-Clodoaldo, 8-Gerson, 7-Jairzinho, 9-Tostão, 10-Pelé, 11-Rivelino.
Banca: 12-Ado, 6-Marco Antonio, 13-Roberto, 17-Camargo, 18-Paulo Cesar.  
 
Árbitro: José María Ortiz (ESP) A1: Tofik Bakhramov (URS) A2: Ferdinand Marschall (AUT) A4: Roger Machin (FRA)




17/06/1970 Sede: Estadio Azteca, México DF.

ITALIA 4–3 ALEMANIA FEDERAL (1:0) (1:1) (TE)
Goles: Boninsegna 7’, Schnellinger 90’, Müller 95’, Burgnich 98’, Riva 104’, Müller 110’, Rivera 111’
 
ITA: 1-Albertosi, 5-Cera, 2-Burgnich, 10-Bertini, 8-Rosato (4-Poletti 94’), 3-Facchetti ©, 13-Domenghini, 15-Mazzola (14-Rivera 46’), 16-De Sisti, 20-Boninsegna, 11-Riva.
Banca: 12-Zoff, 18-Juliano, 22-Prati. 
 
GFR: 1-Maier, 3-Schnellinger, 7-Vogts, 15-Patzke (10-Held 66’), 5-Schulz, 4-Beckenbauer, 12-Overath, 9-Seeler ©, 20-Grabowski, 13-Müller, 17-Löhr (14-Libuda 52’).
Banca: 21-Manglitz, 6-Weber, 11-Fichtel.
 
Arbitro: Arturo Yamasaki (PER) A1: Rafael Hormazábal (CHI) A2: Guillermo Velásquez (COL)




Partido por el Tercer Lugar

20/06/1970 Sede: Estadio Azteca, México DF.

URUGUAY 0–1 ALEMANIA FEDERAL (0:1)
Gol: Overath 27’
   
URU: 1-Mazurkiewicz, 4-Ubiña ©, 2-Ancheta, 3-Matosas, 6-Mujica, 10-Maneiro (13-Sandoval 69’), 20-Cortés, 5-Montero, 7-Cubilla, 15-Fontes (9-Espárrago 46’), 11-Morales.
Banca: 12-Santos, 16-Caetano, 17-Bareno.  
 
GFR: 22-Wolter, 3-Schnellinger (16-Lorenz 46’), 7-Vogts, 15-Patzke, 11-Fichtel, 6-Weber, 12-Overath, 9-Seeler ©, 10-Held, 13-Müller, 14-Libuda (17-Löhr 75’).
Banca: 1-Maier, 5-Schulz, 8-Haller.
 
Árbitro: Antonio Sbardella (ITA) A1: Ferdinand Marschall (AUT) A2: Abel Aguilar (MEX)




Final

21/06/1970 Sede: Estadio Azteca, México DF.

ITALIA 1–4 BRASIL (1:1)
Goles: Pelé 18’, Boninsegna 37’, Gérson 66’, Jairzinho 71’, Carlos Alberto 87’
     
ITA: 1-Albertosi, 2-Burgnich, 5-Cera, 10-Bertini (18-Juliano 75’), 8-Rosato, 3-Facchetti ©, 13-Domenghini, 16-De Sisti, 15-Mazzola, 20-Boninsegna (14-Rivera 84’), 11-Riva.
Banca: 12-Zoff, 4-Poletti, 22-Prati.   
 
BRA: 1-Félix, 4-Carlos Alberto ©, 2-Brito, 3-Piazza, 16-Everaldo, 5-Clodoaldo, 8-Gérson, 7-Jairzinho, 9-Tostão, 10-Pelé, 11-Rivelino.
Banca: 12-Ado, 13-Roberto, 6-Marco Antonio, 17-Camargo, 18-Paulo Cesar. 
 
Árbitro: Rudi Glöckner (DDR) A1: Rudolf Scheurer (SUI) A2: Ángel Coerezza (ARG)




Al igual que el mundial anterior un mes antes del cierre de registros cada selección tenía que enviar una lista de 40 jugadores, de donde se tenían que seleccionar a los 22 antes del 23 de mayo, una vez cerrados los registros no se podían realizar cambios en las nóminas, pero debido las lesiones de jugadores mexicanos y búlgaros FIFA autorizo permitir cambios en las nóminas hasta 24 horas antes del primer juego lo que marco un precedente para los mundiales. Para este torneo los únicos equipos amateur fueron Israel, Marruecos, Suecia, Bélgica y los del bloque socialista como la Unión Soviética, Rumania, Checoslovaquia y Bulgaria, aunque estos últimos cuestionables.

PLANTILLAS