sábado, 5 de abril de 2025

Relatos de la Copa del Mundo: Alemania 1974

 Por Eduardo Mendoza



Para el mundial de 1974 sería la primera vez que los equipos no se disputarían la Copa Jules Rimet, la estatuilla de Lebeouf había pasado a ser propiedad definitiva de Brasil tras la victoria de este país en la final de México 70. El lugar de la Jules Rimet fue ocupado por la Copa FIFA, la cual introdujo un cambio, los equipos solo la tendrían por cuatro años después de conseguido el título, tras lo cual se le entregaría al nuevo campeón. La sede del torneo le había sido entregada a la República Federal de Alemania en el Congreso de la FIFA celebrado el 6 de julio de 1966.

      Para las eliminatorias la FIFA envió la invitación a las 136 federaciones afiliadas, esperando respuesta de estas antes del 1 de julio de 1971. Sorprendentemente a solo un mes y unos días antes de cerrarse el plazo solo 27 federaciones habían confirmado su participación, lo que alarmó al Comité Organizador lo que obligó a enviar recordatorios al resto de las Federaciones el 4 de julio para que respondieran lo antes posible. Finalmente 99 países confirmaron su presencia en la cita mundialista. 
El sorteo para la eliminatoria se realizó el 17 de julio de 1971.  El dramático aumento de países inscritos llevó a la FIFA comenzar a pensar en la idea de aumentar el número de países que participaran en las finales, barajándose un aumento de 16 a 20 o 24 países, la propuesta fue soportada por varios países, con Argentina a la cabeza, pero rechazada por tradicionalistas como Inglaterra que expuso que el aumento de países clasificados disminuiría la calidad y fuerza del torneo, además que más equipos significaría más partidos y un torneo más largo lo cual sería impracticable.

      Polonia dio la gran sorpresa de las eliminatorias europeas al eliminar a Inglaterra. Los polacos, campeones olímpicos de 1972, derrotaron a los ingleses en Chorzow y después aguantaron un empate en Wembley para dejarlos fuera por primera vez en la historia en las rondas eliminatorias. Por otra parte, la más llamativa eliminación fue la de Bélgica, los Diablos Rojos fueron situados en el mismo grupo de la Holanda de Cruijff y terminaron invictos sin permitir goles en contra, pero quedaron eliminados por los holandeses al tener estos mejor gol average

En el Grupo 1 europeo se produjo un triple empate en el primer lugar entre Suecia, Austria y Hungría con ocho puntos obligando a un juego entre los dos primeros (ganado por los suecos) empatados también en gol diferencia, Hungría quedó fuera pagando así cara su victoria por solo 2:0 sobre Malta en el primer partido. 
Italia por su parte ganó sin muchos problemas su grupo, lo mismo que Bulgaria. Alemania Democrática logró su primera y única clasificación a un Mundial al dejar fuera a los rumanos que vieron sus posibilidades esfumarse por un empate con el débil conjunto de Finlandia en su primer partido. Algo similar les sucedió a los checoslovacos que vieron todas sus posibilidades de clasificación esfumarse cuando empataron con Dinamarca. 

Yugoslavia se clasificó sobre España en un grupo donde se suscitó una gran polémica. El partido entre Yugoslavia y Grecia cerraba el grupo y hasta el minuto 90 del partido España estaba clasificando para Alemania, a esa altura se produjo el gol yugoslavo que obligó a jugar un partido de desempate entre balcánicos e ibéricos y que finalmente fue ganado por los primeros para clasificarse para las finales de la Copa. El pobre desempeño de los jugadores griegos ante los yugoslavos hizo que las autoridades españolas acusaran a estos de haber aceptado soborno para perder el partido, con lo que se inició una investigación para determinar la exactitud de tales acusaciones tras las cuales las autoridades griegas decidieron que la baja forma de su equipo se debía a la mala preparación y agotamiento de sus jugadores y no a ningún arreglo monetario.

       En la zona Norte, Centroamericana y del Caribe para esta ocasión se suprimieron las eliminatorias a visita recíproca. Esta vez se determinó jugar la fase final mediante un hexagonal en una sede única, que resultó ser Haití. Por primera vez desde 1938 el eterno clasificado del área, México quedó eliminado, por otro lado, Trinidad y Tobago, sin duda el mejor equipo del hexagonal final también quedó fuera. En la eliminación de estos últimos tuvo que ver mucho el parcial arbitraje de que fueron victima en su partido contra Haití que resultó ser el equipo clasificado.

      En Sudamérica, Colombia sorprendió a los uruguayos, los cuales solo lograron clasificarse por el criterio de gol average después de una goleada en Montevideo sobre los ecuatorianos, Argentina regresó a la cita mundialista al imponerse sin muchos problemas en su grupo. 

Australia obtuvo el boleto destinado para Asia después de vencer a los coreanos del sur en la final. Por último, Zaire se hizo con el de África tras imponerse con objetividad en la final de la zona.
      Pero sin duda, si algo marcó esta eliminatoria fueron los acontecimientos que siguieron al emparejamiento entre Chile y la Unión Soviética. Los soviéticos se habían impuesto en el Grupo 9 europeo mientras que Chile lo había hecho en el Grupo 3 sudamericano. 
El primer partido del emparejamiento se jugó en Moscú y terminó con un favorable empate a cero goles para los australes que debían decidir la eliminatoria en su terreno. Tras el primer partido las autoridades soviéticas comenzaron a sugerir que el partido de vuelta debería efectuarse en un terreno neutral ya que el Estadio Nacional de Chile había sido utilizado por Pinochet como campo de retención durante el golpe estado que lo había llevado al poder y que esto afectaba la sensibilidad del equipo soviético. 
Tales demandas hicieron que la FIFA enviara una comisión a finales de octubre para analizar las acusaciones de los soviéticos, tras lo cual decidió que no había ninguna razón para no efectuar el partido en tierras chilenas. El 17 de noviembre los soviéticos enviaron una carta a la FIFA, donde anunciaban oficialmente que no enviarían un equipo a Chile. Así que el día anunciado para el partido el equipo chileno formó en el terreno y su capitán Francisco Valdés marcó el gol en el desguarnecido arco que debía defender el equipo soviético. 
La Unión Soviética trató de presionar a la FIFA para que anulara el resultado, pero sus solicitudes fueron rechazadas y la victoria se le otorgó a Chile la cual logró de esa manera su clasificación para la Copa Mundial.

      Los anfitriones obtuvieron su segundo título de estas justas tras imponerse a Holanda en la final. Los alemanes occidentales habían perdido el último partido de la primera ronda contra sus vecinos orientales en un partido en el que solo se decidía la ubicación en los grupos de la segunda ronda, una derrota que le evitó a los dueños de casa tener que medirse en esa ronda a Brasil y Argentina, todo esto hizo pensar que la derrota ante los alemanes del este fue solo una estrategia, al igual que en Suiza en 1954 y que como en aquella ocasión trajo los resultados esperados. Holanda, de la mano de Cruyff desarrolló un juego fantástico durante el torneo, pero cayó ante los alemanes en el partido final. Polonia por su parte ratificó lo hecho en las eliminatorias y se adjudicó el tercer lugar tras vencer a una decepcionante selección brasileña, que a duras penas logro clasificarse para la segunda ronda en la cual fue superada con objetividad por Holanda.

CURIOSIDADES Y OTROS DATOS DE INTERES

-     El portero de Zaire, Muampa Kazadi, se convirtió en el primer portero sustituido por una razón diferente a una lesión. Su sustitución se produjo en el partido contra Yugoslavia cuando el marcador marchaba 0:3 en favor de los balcánicos. Su sustituto Dimbi Tubilandu tampoco pudo contener a los yugoslavos y recibió seis goles.

-     Se utilizó el balón modelo Telstar, primera pelota impermeable, que combinaba hexágonos blancos y pentágonos negros.

-     Se utilizaron por primera vez los shorts con números.

-     Holanda mostró toda su capacidad colectiva en los dos primeros minutos de su juego contra Alemania Federal en la Final de la Copa al conseguir 16 pases consecutivos entre el pitazo inicial y la obtención de un penalti a su favor.

-     El director holandés Rinus Michels estaba tan confiado en el éxito de su selección que viajó, en pleno Mundial, a Barcelona para atender cuestiones personales.

-     Después de la amarga experiencia de los Juegos Olímpicos de 1972, y para evitar más ataques terroristas, las autoridades alemanas montaron un fuerte dispositivo de seguridad, el cual provocó, al final de la competición que varios jugadores trocaran sus equipajes con el material bélico de los soldados. También como consecuencia de lo sucedido en los Olímpicos, se aseguraron en 4,000 dólares en caso de muerte y 8,000 en el de invalidez a los espectadores, periodistas, empleados del estadio y hasta a los grupos folclóricos que actuaron en la ceremonia inaugural.

-     En este Mundial se registró el primer caso de doping, en la historia de las Copas del Mundo, el primer jugador en dar positivo en este tipo de controles fue el haitiano Ernst Jean Joseph. El resultado de los exámenes fue dado a conocer el 18 de junio en conferencia de prensa. Si bien el jugador haitiano se defendió diciendo que el medicamento hallado en su organismo era realmente una cura para el asma, el médico de la delegación declaró que esto no era cierto y que el jugador no tenía ningún tipo de padecimiento respiratorio, agregando además que el jugador no era lo suficientemente inteligente para darse cuenta de la magnitud de sus acciones. A raíz de esta situación, la concentración haitiana se vio inundada de los Tons Tons Macoutes, la policía secreta haitiana, que inmediatamente prohibieron el contacto de los periodistas con los jugadores y en especial con Joseph, el cual fue confinado en una habitación del hotel Sheraton, donde fue torturado por los Tons Tons, más tarde fue enviado de regreso a Haití, donde tuvo que enfrentar la ferocidad del dictador Jean Claude Duvalier quien lo enviaría a una prisión en la cual sería nuevamente torturado, para recuperar su libertad dos años más tarde.

-     En el juego entre Brasil y Zaire, al minuto 80, con el marcador 3-0, los brasileños se disponían a cobrar un tiro libre, cuando repentinamente, M’wepu Ilunga, lateral derecho de Zaire, salió disparado de la barrera de contención y pateo el balón hacia el medio del campo, ante la sorpresa de todos. Lo que por mucho tiempo se tomó a burlas por el aparente desconocimiento de las reglas del jugador africano, muchos años después se supo que fue una reacción desesperada de Ilunga, esto ante las amenazas de por parte del dictador zaireño Mobutu Sese Seko, quien había advertido a los futbolistas: “Si pierden por más de tres goles, más vale que se queden en Alemania”.

-     Argentina debía vencer a Haití por varios goles y esperar a que Polonia venciera a Italia para lograr su pase a la segunda ronda y los resultados se dieron. Pero más que en el campo de juego, la noticia estaba fuera de este pues se dijo que los argentinos habían ofrecido 20,000 dólares a los polacos para que estos vencieran a los italianos y aunque cuentan que el dinero sí se recogió este nunca llegó a las manos de los jugadores polacos. Algunas versiones dicen que se quedó en las manos del intermediario mientras que otras aseguran que el mismo terminó en las del jugador Lato.

-     Antes del partido, en que sus discípulos enfrentarían a Holanda, el DT de Brasil, Mario Zagallo, dijo sobre su rival: “Están en un Bum, pero Holanda no tiene tradición en Copas del Mundo. Estoy pensando en la final contra Alemania”. Resumen: los holandeses ganaron 2:0 y Brasil tuvo que disputar el tercer lugar contra Polonia, partido en el que también fue derrotado.

-     Después de la derrota contra Escocia, un grupo de brujos zaireños viajó a Alemania para “ayudar” al equipo africano con sus artes. Pero al llegar a la concentración del equipo, el entrenador Vidinić les prohibió la entrada. Ante tal situación los brujos se organizaron a la entrada de la concentración y declararon a la prensa que la actitud del yugoslavo se debía a que temía que sus magias ayudaran a los jugadores africanos contra su país de origen.

-    Grzegorz Lato fue el máximo anotador de la justa con 7 goles. Lato le marcó goles a Argentina (2), Haití (2), Suecia, Yugoslavia y Brasil (su gol significó el triunfo en el partido por el tercer lugar). Detrás de él con 5 goles quedaron Johan Neeskens y su compañero Andrzej Szarmach con 5 goles y cada uno.

-     El partido entre Holanda y Argentina (4:0), fue tan disparejo, que cuentan que cuando el marcador estaba solo 2:0 en favor de los naranjas, un disparo del equipo europeo salió desviado del arco de Carnevali, el arquero argentino se apresuró en ir a recoger el balón. Al regresar al terreno fue increpado por Perfumo, a lo que Carnevali ripostó: “Me apuro para ver si empatamos”, a lo que Perfumo respondió: Más que empatar, hace tiempo que nos meten diez”.

-     Los equipos sudamericanos por primera vez convocaron a jugadores que jugaban en Europa, con anterioridad no se convocaban por razones nacionalistas y también a que el nivel del futbol sudamericano tenía el mismo nivel o incluso superior al europeo.

-    Entre los hermanos que participaron en este mundial fueron los haitianos Roger y Guy St. Vil y Fritz y Joseph Leandre, así como los neerlandeses Rene y Willy van de Kerkhof. 

-    Entre los jugadores que nacieron en un país distinto al que representaron en el torneo fueron por Escocia David Harvey nacido en Inglaterra, por Italia Giuseppe Wilson nacido en Inglaterra, por Australia Dragan Utjesenovic, Branko Buljevic y Ivo Rudic en Yugoslavia, Peter Wilson, Peter Ollerton, Adrian Alston, Dave Harding, John Watkiss y Ray Richards en Inglaterra, Manfred Schaefer en Alemania, James Rooney, Jack Reilly y James Mackay en Escocia, así como Attila Abonyi en Hungría.

 Alemania 1974 juego x juego

Para este mundial se introdujeron las tandas de penaltis en caso de empates en partidos de eliminación directa (solo hubo dos en este mundial, la final y el tercer lugar). Para cada partido se nombraban 16 jugadores (11 titulares y 5 suplentes). 

Fase de Grupos

13/06/1974 Sede: Waldstadion, Frankfurt.
YUGOSLAVIA – BRASIL 0-0 (0:0)

YUG: 1-Marić, 2-Buljan, 5-Katalinski, 6-Bogićević, 3-Hadžiabdić, 4-Mužinić, 8-Oblak, 10-Aćimović, 7-Petković, 9-Šurjak, 11-Džajić ©.
Banca: 21-O. Petrovic, 13-Pavlovic, 18-Karasi, 12-Jerkovic, 17-Popivoda.

BRA: 1-Leão, 14-Nelinho, 2-Pereira, 3-P. Marinho, 6-F. Marinho, 5-Piazza ©, 10-Rivelino, 11-Paulo Cesar, 13-Valdomiro, 7-Jairzinho, 8-Leivinha
Banca: 12-Renato, 15-Alfredo, 16-Marco Antonio, 17-Carpegiani, 20-Eduardo.

Árbitro: Rudolf Scheurer (SUI)
A1: Vital Loraux (BEL) 
A2: Luis Pestarino (ARG)

14/06/1974 Sede: Westfalenstadion, Dortmund

ZAIRE – ESCOCIA 0-2 (0:2)
Goles: Lorimer 26’, Jordan 33’

ZAI: 1-Kazadi, 2-Mwepu, 3-Mukombo, 4-Bwuanga, 5-Lobilo, 6-Kilasu, 14-Mayanga (9-Kembo 65’), 8-Mana, 13-Mulamba, 10-Kidumu © (15-Kibonge 78’), 21-Kakoko
Banca: 12-Tubilandu, 16-Mwape, 19-M'Bunga.

SCO: 1-Harvey, 2-Jardine, 3-McGrain, 4-Bremner©, 5-Holton, 6-Blackley, 8-Dalglish (18-Hutchison 75’), 10-Hay, 11-Lorimer, 9-Jordan, 19-Law
Banca: 12-Allan, 15-Cormack, 7-Johnstone, 17-Ford.

Árbitro: Gerhard Schulenburg (GFR) 
A1: Tony Boskovic (AUS) 
A2: Hans-Joachim Weyland (GFR)


14/06/1974 Sede: Olympiastadion, West Berlin.
ALEMANIA FEDERAL – CHILE 1-0 (1:0)
Gol: Breitner 16’

GFR: 1-Maier, 2-Vogts, 3-Breitner, 4-Schwarzenbeck, 5-Beckenbauer ©, 8-Cullmann, 9-Grabowski, 14-Hoeness, 13-Müller, 12-Overath (17-Hölzenbein 75’), 11-Heyckens
Banca: 21-Nigbur, 6-Hottgens, 16-Bonhof, 7-Wimmer.

CHI: 1-Vallejos, 2-Garcia, 3-Quintano, 4-Arias, 5-Figueroa, 6-Rodriguez (14-Lara 84’), 7-Caszely, 8-Valdéz © (11-Veliz 79’), 10-Reinoso, 9-Ahumada, 16-Paéz
Banca: 21-Olivares, 12-Machuca, 17-Yavar.

Expulsado: Caszely 67’

Árbitro: Doğan Babacan (TUR) 
A1: Jack Taylor (ENG) 
A2: Werner Winsemann (CAN)

Nota: Figueroa permaneció como capitán después del cambio de Valdez.


14/06/1974 Sede: Volksparkstadion, Hamburg}
ALEMANIA DEMOCRÁTICA – AUSTRALIA 2-0 (1:0)
Goles: Curran 58’ ag, Streich 72’

DDR: 1-Croy, 18-Kische, 3-Bransch©, 4-Weise, 12-Wätzlich, 16-Irmscher, 7-Pommerenke, 14-Sparwasser, 8-Löwe (20-Hoffmann 54), 11-Streich, 15-Vogel
Banca: 21-Blochwitz, 9-Ducke, 2-Kurbjuweit, 19-Seguin.

AUS: 1-Reilly, 2-Utjesenovic, 3-Wilson©, 4-Schaefer, 5-Curran, 6-Richards, 7-Rooney, 8-Mackay, 9-Warren, 12-Alston, 20-Buljevic.
Banca: 21-Milišavljević, 11-Abonyi, 19-Campbell, 18-Watkiss, 15-Williams.

Árbitro: Youssou N'Diaye (SEN) 
A1: Pablo Sánchez (ESP) 
A2: Omar Delgado (COL)

15/06/1974 Sede: Niedersachsenstadion, Hanover.

URUGUAY – PAISES BAJOS 0-2 (0:1)
Goles: Rep 7’, Rep 86’

URU: 1-Mazurkiewicz, 2-Jáuregui, 3-Masnik ©, 4-Forlán, 6-Pavoni, 8-Espárrago, 9-Montero, 10-Rocha, 7-Cubilla (19-Milar 68’), 9-Morena, 18-Mantegazza
Banca: 12-Santos, 14-Garisto, 15-González, 16-Cardaccio.

Banca: 18-Schrijvers, 7-De Jong, 1-Geels, 9-Kaizer, 4-Van Ierssel.

Expulsado: Montero 69’

Árbitro: Károly Palotai (HUN) 
A1: Pavel Kazanov (USR) 
A2: Nicolae Rainea (ROU)

15/06/1974 Sede: Rheinstadion, Düsseldorf.
SUECIA – BULGARIA 0-0 (0:0)

SWE: 1-Hellström, 2-Olsson, 3-Karlsson, 7-B. Larsson ©, 5-Andersson, 9-Kindvall (15-Magnusson 72’), 14-Tapper, 6-Grahn, 8-Torstensson, 11-Sandberg, 10-Edstrom
Banca: 17-Hegberg, 13-Grip, 4-Nordqvist, 16-Ejderstedt. 

BUL: 1-Goranov, 13-Z. Vassilev, 19-Ivkov, 4-Velitchkov, 5-Kolev, 6-Penev, 7-Voinov (9-Mihailov 72’), 8-Bonev©, 11-Denev, 15-Panov (13-M. Vassilev 75’), 17-Nikodimov.
Banca: 21-Staykov, 12-Aladzhov, 20-Borisov.

Árbitro: Edison Pérez (PER) 
A1: Alfonso González (MEX) 
A2: Govindasamy Suppiah (SGP)

15/06/1974 Sede: Olympiastadion, Munich
ITALIA – HAITÍ 3-1 (0:0)
Goles: Sanon 46’, Rivera 52’, Auguste 66’ ag, Anastasi 79’

ITA: 1-Zoff, 2-Spinosi, 5-Morini, 6-Burgnich, 3-Facchetti ©, 7-Mazzola, 8-Capello, 10-Rivera, 4-Benetti, 9-Chinaglia (19-Anastasi 70’), 11-Riva
Banca: 12-Albertosi, 13-Sabadini, 16-Juliano, 18-Causio.

HAI: 1-Francillon, 6-Bayonne, 12-Jean-Joseph, 14-Nazaire ©, 3-Auguste, 9-Antoine, 8-Désir, 7-Vorbe, 10-François, 11-G. St. Vil (18-Barthélemy 46’), 20-Sanon
Banca: 2-Piquant, 4-Andre, 5-Ducoste, 21-Louis.

Árbitro: Vicente Llobregat (VEN) 
A1: Pavel Kazanov (USR) 
A2: Nicolae Rainea (ROU)

15/06/1974 Sede: Neckarstadion, Stuttgart.
POLONIA – ARGENTINA 3-2 (2:0)
Goles: Lato 7’, Szarmach 9’, Heredia 61’, Lato 63’, Babington 67’

POL: 2-Tomaszewski, 6-Gorgoń, 4-Szymanowski, 9-Żmuda, 10-Musiał, 13-Kasperczak, 12-Deyna ©, 14-Maszczyk, 16-Lato, 17-Szarmach (19-Domarski 72’), 18-Gadocha (11-Ćmikiewicz 84’).
Banca: 1-Fischer, 8-Bulzacki, 5-Gut.

ARG: 1-Carnevali, 14-Perfumo ©, 20-Wolff, 10-Heredia, 16-Sa, 5-Bargas (18-Telch 59’), 3-Babington, 6-Brindisi (11-Houseman 46’), 13-Kempes, 2-Ayala, 4-Balbuena.
Banca: 21-Santoro, 8-Chazarreta, 9-Glaría

Árbitro: Clive Thomas (WAL) 
A1: Tony Boskovic (AUS) 
A2: Hans-Joachim Weyland (GFR)


18/06/1974 Sede: Volksparkstadion, Hamburg.
ALEMANIA FEDERAL – AUSTRALIA 3-0 (2:0)
Goles: Overath 13’, Cullmann 35’, Müller 53’

GFR: 1-Maier, 2-Vogts, 3-Breitner, 4-Schwarzenbeck, 5-Beckenbauer ©, 8-Cullmann (7-Wimmer 68’), 9-Grabowski, 14-Hoeness, 13-Müller, 12-Overath, 11-Heynckes (17-Hölzenbein 46’).
Banca: 22-Kleff, 6-Hottgens, 10-Netzner.

AUS: 1-Reilly, 2-Utjesenovic, 3-Wilson©, 4-Schaefer, 5-Curran, 6-Richards, 7-Rooney, 8-Mackay, 19-Campbell (11-Abonyi 46’), 12-Alston, 20-Buljevic (13-Ollerton 61’).
Banca: 21-Milisavljevic, 15-Williams, 18-Watkiss.

Árbitro: Mahmoud Kamal (EGY) 
A1: Alfonso González (MEX) 
A2: Edison Pérez (PER)






18/06/1974 Sede: Olympiastadion, West Berlin.
ALEMANIA DEMOCRÁTICA – CHILE 1-1 (0:0)
Goles: Hoffmann 55’, Ahumada 69’

DDR: 1-Croy, 18-Kische, 3-Bransch©, 4-Weise, 12-Watzlich, 16-Irmscher, 19-Seguin (10-Kreische 73’), 14-Sparwasser, 20-Hoffmann, 11-Streich, 15-Vogel (9-Ducke 30’).
Banca: 21-Blochwitz, 2-Kurbjuweit, 6-Schnuphase.

CHI: 1-Vallejos, 2-García, 3-Quintano, 4-Arias, 5-Figueroa, 18-Socias (19-Farias 66’), 8-Valdéz © (17-Yavár 46’), 9-Ahumada, 11-Veliz, 10-Reinoso, 16-Páez.
Banca: 21-Olivares, 6-Rodríguez, 12-Machuca.

Árbitro: Aurelio Angonese (ITA) 
A1: Rudolf Scheurer (SUI) 
A2: Robert Davidson (SCO)

Nota: Figueroa permaneció como capitán después del cambio de Valdez.
18/06/1974 Sede: Parkstadion, Gelsenkirchen.
YUGOSLAVIA – ZAIRE 9-0 (6:0)
Goles: Bajević 8’, Džajić 14’, Šurjak 18’, Katalinski 28’, Bajević 30’, Bogićević 38’, Oblak 51’, Petković 65’, Bajević 81’
 
YUG: 1-Marić, 2-Buljan, 5-Katalinski, 6-Bogićević, 3-Hadžiabdić, 19-Bajević, 8-Oblak, 10-Aćimović, 7-Petković, 9-Šurjak, 11-Džajić ©.
Banca: 22-Meskovic, 12-Jerkovic, 13-Pavlovic, 18-Karasi, 4-Muzinic.
 
ZAI: 1-Kazadi (12-Tubilandu 210), 2-Mwepu, 3-Mukombo, 4-Bwuanga, 5-Lobilo, 6-Kilasu, 9-Kembo, 8-Mana, 13-Mulamba, 10-Kidumu ©, 21-Kakoko (14-Mayanga 46’).
Banca: 18-Mavuda, 15-Kibonge, 7-Kamunda.
 
Expulsado: Mulamba 23’

Árbitro: Omar Delgado (COL) 
A1: Vicente Llobregat (VEN) 
A2: Ramón Barreto (URU)


18/06/1974 Sede: WaldstadionFrankfurt.  
ESCOCIA – BRASIL 0-0 (0:0)

SCO: 1-Harvey, 2-Jardine, 3-McGrain, 4-Bremner ©, 5-Holton, 14-Buchan, 8-Dalglish, 10-Hay, 11-Lorimer, 9-Jordan, 20-Morgan.
Banca: 12-Allan, 6-Blackley, 15-Cormack, 7-Johnstone, 18-Hutchison.

BRA: 1-Leão, 14-Nelinho, 2-Pereira, 3-P. Marinho, 6-F. Marinho, 5-Piazza©, 10-Rivelino, 11-Paulo Cesar, 19-Mirandinha, 7-Jairzinho, 8-Leivinha (17-Carpegiani 65’).
Banca: 12-Renato, 13-Valdomiro, 16-Marco Antonio, 20-Eduardo.

Árbitro: Arie van Gemert (NED) 
A1: Károly Palotai (HUN) 
A2: Erich Linemayr (AUT)


19/06/1974 Sede: Niedersachsenstadion, Hanover.
URUGUAY – BULGARIA 1-1 (0:0)
Goles: Bonev 75’, Pavoni 87’

URU: 1-Mazurkiewicz©, 2-Jáuregui, 19-Milar, 4-Forlán, 6-Pavoni, 8-Espárrago, 10-Rocha, 14-Garisto (3-Masnik 72’), 9-Morena, 18-Mantegazza (16-Cardaccio 83’), 11-Corbo.
Banca: 12-Santos, 15-Gonzalez, 7-Cubilla.

BUL: 1-Goranov, 4-Velitchkov, 5-Kolev, 6-Penev, 7-Voinov, 8-Bonev ©, 11-Denev, 15-Panov, 17-Nikodimov (9-Mihailov 60’), 18-Z. Vassilev, 19-Ivkov.
Banca: 21-Staykov, 12-Aladzhov, 10-Stoyanov, 3-Zhechev

Árbitro: Jack Taylor (ENG) 
A1: Doğan Babacan (TUR) 
A2: Klaus Ohmsen (GFR)




19/06/1974 Sede: Westfalenstadion, Dortmund.
PAISES BAJOS – SUECIA 0-0 (0:0)

NED: 8-Jongbloed, 20-Suurbier, 17-Rijsbergen, 2-Haan, 12-Krol, 6-Jansen, 13-Neeskens, 3-Van Hanegem (7-De Jong 73’), 16-Rep, 14-Cruyff ©, 9-Keizer.
Banca: 18-Schrijvers, 1-Geels, 5-Israël, 15-Rensenbrink 

SWE: 1-Hellström, 2-Olsson (13-Grip 76’), 3-Karlsson, 7-B. Larsson ©, 5-Andersson, 4-Nordqvist, 14-Tapper (21-Persson 61’), 6-Grahn, 16-Ejderstedt, 11-Sandberg, 10-Edström
Banca: 17-Hagberg, 8-Torstensson, 9-Kindvall. 

Árbitro: Werner Winsemann (CAN) 
A1: Kurt Tschenscher (GFR) 
A2: Clive Thomas (WAL)

19/06/1974 Sede: Neckarstadion, Stuttgart.
ARGENTINA – ITALIA 1-1 (1:1)
Goles: Houseman 19’, Perfumo 36’ ag   

ARG: 1-Carnevali, 20-Wolff (9-Glaria 64’), 16-Sa, 18-Telch, 10-Heredia, 14-Perfumo ©, 2-Ayala, 3-Babington, 22-Yazalde (8-Chazarreta 78’), 11-Houseman, 13-Kempes.
Banca: 21-Santoro, 5-Bargas, 17-Squeo.

ITA: 1-Zoff, 2-Spinosi, 5-Morini (15-Wilson 67’), 6-Burgnich, 3-Facchetti ©, 7-Mazzola, 8-Capello, 10-Rivera (18-Causio 87’), 4-Benetti, 19-Anastasi, 11-Riva
Banca: 12-Albertosi, 16-Juliano, 20-Boninsegna  

Árbitro: Pavel Kazakov (USR) 
A1: Vicente Llobregat (VEN) 
A2:Ramón Barreto (URU)



19/06/1974 Sede: Olympiastadion, Munich.
HAITÍ – POLONIA 0-7 (0:5)
Goles: Lato 17’, Deyna 19’, Szarmach 30’, Gorgoń 32’, Szarmach 34’, Szarmach 50’, Lato 67’

HAI: 1-Francillon, 6-Bayonne, 4-Andre (18-Barthélemy 38’), 14-Nazaire ©, 3-Auguste, 9-Antoine, 8-Désir, 7-Vorbe, 10-François, 15-R. St.-Vil (13-Racine 46’), 20-Sanon
Banca: 2-Piquant, 5-Ducoste, 21-Louis.

POL: 2-Tomaszewski, 6-Gorgoń, 4-Szymanowski, 9-Żmuda, 10-Musiał (5-Gut 72’), 13-Kasperczak, 12-Deyna ©, 14-Maszczyk (11-Ćmikiewicz 64’), 16-Lato, 17-Szarmach, 18-Gadocha
Banca: 1-Fischer, 8-Bulzacki, 19-Domarski.

Árbitro: Govindasamy Suppiah (SGP) 
A1: Károly Palotai (HUN) 
A2: Erich Linemayr (AUT)

22/06/1974 Sede: Olympiastadion, West Berlin.
AUSTRALIA – CHILE 0-0 (0:0)

AUS: 1-Reilly, 2-Utjesenovic, 3-Wilson ©, 4-Schaefer, 5-Curran (15-Williams 80’), 6-Richards, 7-Rooney, 8-Mackay, 11-Abonyi, 12-Alston (13-Ollerton 66’), 20-Buljevic.
Banca: 21-Milisavljevic, 18-Watkiss, 19-Campbell.

CHI: 1-Vallejos, 2-García, 3-Quintano, 4-Arias, 5-Figueroa, 7-Caszely, 8-Valdez © (19-Farias 58’), 9-Ahumada, 11-Veliz (17-Yavar 57’), 10-Reinoso, 16-Páez.
Banca: 21-Olivares, 6-Rodríguez, 12-Machuca.

Expulsado: Richards 83’

Árbitro: Jafar Namdar (IRN) 
A1: Vital Loraux (BEL) 
A2: Arie van Gemert (NED)

Nota: Figueroa permaneció como capitán después del cambio de Valdez.


22/06/1974 Sede: Volksparkstadion, Hamburg.
ALEMANIA FEDERAL – ALEMANIA DEMOCRÁTICA 0-1 (0:0)
Goles: Sparwasser 77’

GFR: 1-Maier, 2-Vogts, 3-Breitner, 4-Schwarzenbeck (6-Höttges 69’), 5-Beckenbauer ©, 8-Cullmann, 9-Grabowski, 14-Hoeness, 13-Müller, 12-Overath (10-Netzer 69’), 15-Flohe
Banca: 21-Nigbur, 16-Bonhof, 17-Holzenbein.

DDR: 1-Croy, 18-Kische, 3-Bransch ©, 4-Weise, 12-Wätzlich, 16-Irmscher (17-Hamann 66’), 2-Kurbjuweit, 10-Kreische, 13-Lauck, 14-Sparwasser, 20-Hoffmann.
Banca: 21-Blochwitz, 9-Ducke, 11-Streich, 8-Lowe.

Árbitro: Ramón Barreto (URU) 
A1: Armando Marques (BRA) 
A2: Luis Pestarino (ARG)

22/06/1974 Sede: WaldstadionFrankfurt.  
ESCOCIA – YUGOSLAVIA 1-1 (0:0)
Goles: Karasi 82’, Jordan 89’
 
SCO: 1-Harvey, 2-Jardine, 3-McGrain, 4-Bremner ©, 5-Holton, 14-Buchan, 8-Dalglish (18-Hutchison 66’), 10-Hay, 11-Lorimer, 9-Jordan, 20-Morgan.
Banca: 12-Allan, 6-Blackley, 15-Cormack, 7-Johnstone.
 
YUG: 1-Marić, 2-Buljan, 5-Katalinski, 6-Bogićević, 3-Hadžiabdić, 19-Bajević (18-Karasi 72’), 8-Oblak, 10-Aćimović, 7-Petković, 9-Šurjak, 11-Džajić©.
Banca: 21-O. Petrovic, 12-Jerkovic, 13-Pavlovic, 4-Muzinic.

Árbitro: Alfonso González (MEX) 
A1: Kurt Tschenscher (GFR) 
A2: Rudi Glöckner (DDR)


22/06/1974 Sede: Parkstadion, Gelsenkirchen.
BRASIL – ZAIRE 3-0 (1:0)
Goles: Jairzinho 13’, Rivelino 67’, Valdomiro 78’

BRA: 1-Leão, 14-Nelinho, 2-Pereira, 3-P. Marinho, 6-F. Marinho, 5-Piazza © (19-Mirandinha 68’), 10-Rivelino, 7-Jairzinho, 8-Leivinha (13-Valdomiro 11’), 17-Carpegiani, 20-Eduardo.
Banca: 12-Renato, 15-Alfredo, 16-Marco Antonio.

ZAI: 1-Kazadi, 2-Mwepu, 3-Mukombo, 4-Bwanga, 5-Lobilo, 15-Kibonge, Kamunda (9-Kembo 63’), 8-Mana, 20-N'tumba, 10-Kidumu © (6-Kilasu 81’), 14-Mayanga.
Banca: 22-Kalambay, 18-Mavuda, 11-Kabaso.

Árbitro: Nicolae Rainea (ROU) 
A1: Aurelio Angonese (ITA) 
A2: Klaus Ohmsen (GFR)

Nota: Bwanga permaneció como capitán después del cambio de Tshinabu.

23/06/1974 Sede: Westfalenstadion, Dortmund.
PAISES BAJOS – BULGARIA 4-1 (2:0)
Goles: Neeskens 8’ pen, Neeskens 45’ pen, Rep 71’, Krol 78’ ag, De Jong 88’

NED: 8-Jongbloed, 20-Suurbier, 17-Rijsbergen, 2-Haan, 12-Krol, 6-Jansen, 13-Neeskens (8-De Jong 78’), 3-Van Hanegem (5-Israël 46’), 16-Rep, 14-Cruyff ©, 15-Rensenbrink
Banca: 18-Schvirjers, 9-Keizer, 11-W. Van de Kerkhof

BUL: 21-Staykov, 4-Velitchkov, 5-Kolev, 6-Penev, 7-Voinov, 8-Bonev ©, 11-Denev, 15-Panov (20-Borisov 57’), 10-Stoyanov (9-Mihailov 46’), 13-Z. Vassilev, 19-Ivkov.
Banca: 1-Goranov, 12-Aladzhov, 17-Nikodimov.

Árbitro: Tony Boskovic (AUS) 
A1: Ferdinand Biwersi (GFR) 
A2: Walter Eschweiler (GFR)

23/06/1974 Sede: Rheinstadion, Düsseldorf.
SUECIA – URUGUAY 3-0 (0:0)
Goles: Edström 46’, Sandberg 74’, Edström 78’

SWE: 1-Hellström, 13-Grip, 3-Karlsson, 7-B. Larsson©, 5-Andersson, 4-Nordqvist, 9-Kindvall (8-Torstensson 72’), 6-Grahn, 15-Magnusson (22-Ahlström 60’), 11-Sandberg, 10-Edström
Banca: 17-Hagber, 2-Olssen, 14-Tapper. 

URU: 1-Mazurkiewicz ©, 2-Jáuregui, 19-Milar, 4-Forlan, 6-Pavoni, 8-Espárrago, 10-Rocha, 14-Garisto (3-Masnik 46’), 5-Morena, 18-Mantegazza, 11-Corbo (7-Cubilla 43’).
Banca: 12-Santos, 16-Cardaccio, 17-Jiménez. 

Árbitro: Erich Linemayr (AUT) 
A1: Vicente Llobregat (VEN) 
A2: Heinz Aldinger (GFR)

23/06/1974 Sede: Olympiastadion, Munich.
HAITÍ – ARGENTINA 1-4 (0:2)
Goles: Yazalde 15’, Houseman 18’, Ayala 55’, Sanon 63’, Yazalde 67’

HAI: 1-Francillon, 6-Bayonne, 5-Ducoste, 14-Nazaire © (17-J. Leandre 28’), 9-Antoine, 8-Désir, 7-Vorbe, 21-Louis, 11-G. St.-Vil (16-F. Leandre 54’), 13-Racine, 20-Sanon.
Banca: 2-Piquant,19- Austin, 15-R. Saint-Vil

ARG: 1-Carnevali, 14-Perfumo ©, 20-Wolff, 10-Heredia, 16-Sa, 18-Telch, 3-Babington, 11-Houseman (6-Brindisi 59’), 13-Kempes (4-Balbuena 57’), 2-Ayala, 22-Yazalde.
Banca: 21-Santoro, 5-Bargas, 9-Glaría

Árbitro: Pablo Sánchez (ESP) 
A1: Kurt Tschenscher (GFR) 
A2: Rudi Glöckner (DDR)


23/06/1974 Sede: Neckarstadion, Stuttgart.
POLONIA – ITALIA 2-1 (2:0)
Goles: Szarmach 38’, Deyna 45’, Capello 66’

POL: 2-Tomaszewski, 4-Szymanowski, 10-Musial, 13-Kasperczak, 9-Zmuda, 6-Gorgon, 16-Lato, 12-Deyna ©, 17-Szarmach (11-Cmikiewicz 77’), 14-Maszczyk, 18-Gadocha.
Banca: 1-Fischer, 5-Gut, 8-Bulzacki, 19-Domarski.

ITA: 1-Zoff, 2-Spinosi, 5-Morini, 6-Burgnich (15-Wilson 31’), 3-Facchetti©, 7-Mazzola, 8-Capello, 18-Causio, 4-Benetti, 19-Anastasi, 9-Chinaglia (20-Boninsegna 46’).
Banca: 12-Albertosi, 16-Juliano, 17-Re Cecconi.

Árbitro: Hans-Joachim Weyland (GFR) 
A1: Werner Winsemann (CAN) 
A2: Garhard Schulenburg (GFR)

Segunda Fase

26/06/1974 Sede: Parkstadion, Gelsenkirchen.
ARGENTINA – PAISES BAJOS 0-4 (0:2)
Goles: Cruyff 11’, Krol 25’, Rep 73’, Cruyff 90’

ARG: 1-Carnevali, 14-Perfumo ©, 20-Wolff (9-Glaria 46’), 10-Heredia, 16-Sa, 18-Telch, 17-Squeo, 11-Houseman (13-Kempes 65’), 22-Yazalde, 2-Ayala, 4-Balbuena
Banca: 21-Santoro, 8-Chazarreta, 5-Bargas.

NED: 8-Jongbloed, 20-Suurbier (5-Israël 84’), 2-Haan, 17-Rijsbergen, 12-Krol, 6-Jansen, 13-Neeskens, 3-Van Hanegem, 16-Rep, 14-Cruyff ©, 15-Rensenbrink
Banca: 18-Schvirjers, 7-De Jong, 9-Keizer, 11-W. Van der Kerkhof        

Árbitro: Robert Davidson (SCO) 
A1: Kurt Tschenscher (GFR) 
A2: Pavel Kazakov (URS)

Nota: Telch abandonó el partido al minuto 77.


26/06/1974 Sede: Niedersachsenstadion, Hanover.
BRASIL – ALEMANIA DEMOCRÁTICA 1-0 (0:0)
Gol: Rivelino 60’

BRA: 1-Leão, 4-Zé María, 2-Pereira, 3-P. Marinho ©, 6-F. Marinho,17-Carpegiani, 10-Rivelino, 21-Dirceu, 13-Valdomiro, 7-Jairzinho, 11-Paulo Cesar.
Banca: 12-Renato, 5-Piazza, 16-Marco Antônio, 19-Mirandinha, 20-Eduardo.   

DDR: 1-Croy, 2-Kurbjuweit, 3-Bransch©, 4-Weise, 11-Streich, 12-Wätzlich, 13-Lauck (8-Löwe 65’), 14-Sparwasser, 17-Hamann (16-Irmscher 46’), 18-Kische, 20-Hoffmann.
Banca: 21-Blochwitz, 6-Schnuphase, 9-Ducke.

Árbitro: Clive Thomas (WAL) 
A1: Doan Babacan (TUR) 
A2: Tony Boskovic (AUS)

26/06/1974 Sede: Rheinstadion, Düsseldorf
ALEMANIA FEDERAL – YUGOSLAVIA 2-0 (1:0)
Goles: Breitner 39’, Müller 80’

FGR: 1-Maier, 2-Vogts, 4-Schwarzenbeck, 5-Beckenbauer ©, 3-Breitner, 16-Bonhof, 7-Wimmer (14-Hoeness 74’), 17-Hölzenbein (15-Flohe 79’), 12-Overath, 13-Müller, 18-Herzog
Banca: 21-Nigbur, 6-Hottgens, 8-Cullmann.

YUG: 1-Marić, 2-Buljan, 3-Hadžiabdić, 4-Mužinić, 5-Katalinski, 8-Oblak (12-Jerkovic 84’), 17-Popivoda, 10-Aćimović, 9-Šurjak, 18-Karasi, 11-Džajić © (7-Petković 84’)
Banca: 22-Meskovic, 13-Pavlovic, 14-Peruzovic.        

Árbitro: Armando Marques (BRA) 
A1: Aurelio Angonese (ITA) 
A2: Edison Pérez (PER)

Nota: Acimovic permaneció como capitán después del cambio de Džajić.

26/06/1974 Sede: Neckarstadion, Stuttgart.
SUECIA – POLONIA 0-1 (0:1)
Goles: Lato 44’

SWE: 1-Hellström, 3-Karlsson, 13-Grip, 4-Nordqvist, 5-Andersson (18-Augustsson 62’), 6-Grahn, 14-Tapper (22-Ahlström 82’), 7-B. Larsson ©, 8-Torstensson, 11-Sandberg, 10-Edström
Banca: 17-Hagberg, 19-Cronqvist, 16-Ejderstedt  

POL: 2-Tomaszewski, 4-Szymanowski, 6-Gorgoń, 9-Żmuda, 5-Gut, 12-Deyna ©, 13-Kasperczak, 14-Maszczyk, 16-Lato, 17-Szarmach (21-Kmiecik 62’), 18-Gadocha.
Banca: 3-Kalinowski, 19-Domarski, 11-Cmikiewicz, 8-Bulzacki.

Árbitro: Ramón Barreto (URU) 
A1: Alfonso González (MEX) 
A2: Luis Pestarino (ARG)

Nota: Tapper fallo un penal detenido por Tomaszewski al minuto 75.

30/06/1974 Sede: Niedersachsenstadion, Hanover.
BRASIL – ARGENTINA 2-1 (1:1)
Goles: Rivelino 32’, Brindisi 35’, Jairzinho 48’ 

BRA: 1-Leão, 4-Zé Maria, 2-Pereira, 3-P. Marinho ©, 6-F. Marinho,17-Carpegiani, 10-Rivelino, 21-Dirceu, 13-Valdomiro, 7-Jairzinho, 11-Paulo Cesar.
Banca: 12-Renato, 16-Marco Antonio, 5-Piazza, 19-Mirandinha, 20-Eduardo.

ARG: 1-Carnevali, 9-Glaria, 10-Heredia, 16-Sa (7-Carrascosa 46’), 5-Bargas, 17-Squeo, 3-Babington, 6-Brindisi ©, 2-Ayala, 4-Balbuena, 13-Kempes (11-Houseman 46’).
Banca: 12-Fillol, 8-Chazarreta, 14-Perfumo.     

Árbitro: Vital Loraux (BEL) 
A1: Youssou N'Diaye (SEN) 
A2: Jack Taylor (ENG)


30/06/1974 Sede: Parkstadion, Gelsenkirchen
ALEMANIA DEMOCRÁTICA – PAISES BAJOS 0-2 (0:1)
Goles: Neeskens 8’, Rensenbrink 59’

DDR: 1-Croy, 2-Kurbjuweit, 3-Bransch ©, 4-Weise, 6-Schnuphase, 7-Pommerenke, 13-Lauck (10-Kreische 64’), 14-Sparwasser, 8-Löwe (9-Ducke 54’), 18-Kische, 20-Hoffmann.
Banca: 21-Blochwitz, 5-Fritzsche, 11-Streich.

NED: 8-Jongbloed, 20-Suurbier, 2-Haan, 17-Rijsbergen, 12-Krol, 6-Jansen, 13-Neeskens, 3-Van Hanegem, 16-Rep, 14-Cruyff ©, 15-Rensenbrink
Banca: 18-Schvirjers, 5-Israel, 7-De Jong, 9-Keizer, 11-W. Van der Kerkhof.

Árbitro: Rudolf Scheurer (SUI) 
A1: Erich Linemayr (AUT) 
A2: Omar Delgado (COL)

30/06/1974 Sede: WaldstadionFrankfurt.   
YUGOSLAVIA – POLONIA 1-2 (1:1)
Goles: Deyna 27’ pen, Karasi 43’, Lato 63’

YUG: 1-Marić, 2-Buljan, 3-Hadžiabdić, 6-Bogićević, 5-Katalinski, 8-Oblak (12-Jerković 17’), 19-Bajević, 10-Aćimović ©, 9-Šurjak, 18-Karasi, 7-Petković (20-V. Petrović 81’).
Banca: 21-O. Petrovic, 13-Pavlovic, 4-Muzinic.

POL: 2-Tomaszewsk, 4-Szymanowski, 6-Gorgoń, 9-Żmuda, 10-Musiał, 12-Deyna © (19-Domarski 81’), 13-Kasperczak, 14-Maszczyk, 16-Lato, 17-Szarmach (11-Ćmikiewicz 58’), 18-Gadocha
Banca: 3-Kalinowski, 5-Gut, 8-Bulzacki.

Árbitro: Rudi Glöckner (DDR) 
A1: Armando Marques (BRA) 
A2: Werner Winsemann (CAN)

30/06/1974 Sede: Rheinstadion, Düsseldorf
ALEMANIA FEDERAL – SUECIA 4-2 (0:1)
Goles: Edström 25’, Overath 51’, Bonhof 52’, Sandberg 53’, Grabowski 77’, Hoeness 89’ pen

GFR: 1-Maier, 2-Vogts, 4-Schwarzenbeck, 5-Beckenbauer ©, 3-Breitner, 16-Bonhof, 14-Hoeness, 17-Hölzenbein (15-Flohe 83’), 12-Overath, 13-Müller, 18-Herzog (9-Grabowski 66’).
Banca: 21-Nigbur, 6-Hottgens, 8-Cullmann.

SWE: 1-Hellström, 3-Karlsson, 2-Olsson, 4-Nordqvist, 18-Augustsson, 6-Grahn, 14-Tapper, 7-B. Larsson © (16-Ejderstedt 31’), 8-Torstensson, 11-Sandberg, 10-Edström
Banca: 17-Hagberg, 13-Grip, 20-Lindman, 21-Persson.

Árbitro: Pavel Kazakov (URS) 
A1: Nicolae Rainea (ROU) 
A2: Pablo Sánchez (ESP)

Nota: Nordqvist permaneció como capitán después del cambio de B. Larsson.

03/07/1974 Sede: Parkstadion, Gelsenkirchen
ARGENTINA – ALEMANIA DEMOCRÁTICA 1-1 (1:1)
Goles: Streich 14’, Houseman 21’

ARG:12-Fillol, 20-Wolff ©, 10-Heredia, 7-Carrascosa, 5-Bargas, 18-Telch, 13-Kempes, 11-Houseman, 3-Babington, 6-Brindisi, 2-Ayala
Banca: 21-Santoro, 9-Glaria, 14-Perfumo, 17-Squeo, 4-Balbuena.

DDR: 1-Croy, 2-Kurbjuweit, 3-Bransch ©, 4-Weise, 6-Schnupase, 7-Pommerenke, 11-Streich (9-Ducke 81’), 14-Sparwasser, 8-Löwe (15-Vogel 68’), 18-Kische, 20-Hoffmann.
Banca: 21-Blochwitz, 5-Fritzsche, 16-Irmscher.  

Árbitro: Jack Taylor (ENG) 
A1: Mahmoud Kamel (EGY) 
A2: Clive Thomas (WAL)


03/07/1974 Sede: Westfalenstadion, Dortmund. 
PAISES BAJOS – BRASIL 2-0 (0:0)
Goles: Neeskens 50’, Cruyff 65’

NED: 8-Jongbloed, 20-Suurbier, 2-Haan, 17-Rijsbergen, 12-Krol, 6-Jansen, 13-Neeskens (5-Israël 84’), 3-Van Hanegem, 16-Rep, 14-Cruyff ©, 15-Rensenbrink (7-De Jong 67’).
Banca: 18-Schvirjers, 1-Geels, 10-R. Van der Kerkhof.        

BRA: 1-Leão, 4-Zé María, 2-Pereira, 3-P. Marinho ©, 6-F. Marinho, 17-Carpegiani, 10-Rivelino, 21-Dirceu, 13-Valdomiro, 7-Jairzinho, 11-Paulo Cesar (19-Mirandinha 62’).
Banca: 12-Renato, 5-Piazza, 16-Marco Antonio, 20-Eduardo

Expulsado: Pereira 84’  

Árbitro: Kurt Tschenscher (GFR) 
A1: Robert Davidson (SCO) 
A2: Govindasamy Suppiah (SGP)

03/07/1974 Sede: WaldstadionFrankfurt.   
ALEMANIA FEDERAL – POLONIA 1-0 (0:0)
Gol: Müller 76’

GFR: 1-Maier, 2-Vogts, 4-Schwarzenbeck, 5-Beckenbauer ©, 3-Breitner, 16-Bonhof, 14-Hoeness, 17-Hölzenbein, 12-Overath, 13-Müller, 9-Grabowski
Banca: 21-Nigbur, 6-Hottgens, 8-Cullmann, 15-Flohe, 11-Heynckes. 

POL: 2-Tomaszewski, 4-Szymanowski, 6-Gorgoń, 9-Żmuda, 10-Musiał, 12-Deyna ©, 13-Kasperczak (11-Ćmikiewicz 80’), 14-Maszczyk (21-Kmiecik 80’), 16-Lato, 19-Domarski, 18-Gadocha
Banca: 3-Kalinowski, 20-Kapka, 5-Gut. 

Árbitro: Erich Linemayr (AUT) 
A1: Károly Palotai (HUN) 
A2: Rudolf Scheurer (SUI)

Nota: Hoeness fallo un penal detenido por Tomaszewski al minuto 53.

03/07/1974 Sede: Rheinstadion, Düsseldorf.   
SUECIA – YUGOSLAVIA 2-1 (1:1)
Goles: Šurjak 27’, Edström 30’, Torstensson 85’

SWE: 1-Hellström, 3-Karlsson, 2-Olsson, 4-Nordqvist©, 18-Augustsson, 6-Grahn, 14-Tapper, 21-Persson, 8-Torstensson, 11-Sandberg, 10-Edström
Banca: 17-Hagberg, 13-Grip, 19-Cronqvist, 20-Lindman, 22-Ahlstrom. 

YUG: 1-Marić, 2-Buljan, 3-Hadžiabdić, 6-Bogićević, 5-Katalinski, 13-Pavlović (14-Peruzović 78’), 11-Džajić ©, 10-Aćimović, 9-Šurjak, 20-V. Petrović (18-Karasi 66’), 12-Jerković
Banca: 22-Meskovic, 7-Petkovic, 16-Vladic. 

Árbitro: Luis Pestarino (ARG) 
A1: Ramón Barreto (URU) 
A2: Vicente Llobregat (VEN)

¾ Lugar

06/07/1974 Sede: Olympiastadion, Munich.
POLONIA – BRASIL 1-0 (0:0)
Gol: Lato 77’

POL: 2-Tomaszewski, 4-Szymanowski, 6-Gorgoń, 9-Żmuda, 10-Musiał, 14-Maszczyk, 12-Deyna©, 13-Kasperczak (11-Ćmikiewicz 74’), 16-Lato, 17-Szarmach (20-Kapka 73’), 18-Gadocha
Banca: 1-Fischer, 7-Wieczorek, 5-Gut.

BRA: 1-Leão, 4-Zé María, 15-Alfredo, 3-P. Marinho ©, 6-F. Marinho, 17-Carpegiani, 10-
Rivelino, 21-Dirceu, 18-Ademir (19-Mirandinha 56’), 13-Valdomiro, 7-Jairzinho
Banca: 12-Renato, 5-Piazza, 16-Marco Antonio, 20-Eduardo.

Árbitro: Aurelio Angonese (ITA)
A1: Jafar Namdar (IRN) 
A2: Youssou N'Diaye (SEN)

Final

07/07/1974 Sede: Olympiastadion, Munich.
ALEMANIA FEDERAL – PAISES BAJOS 2-1 (2:1)
Goles: Neeskens 2’ pen, Breitner 25’ pen, Müller 43’

GFR: 1-Maier, 2-Vogts, 5-Beckenbauer ©, 4-Schwarzenbeck, 3-Breitner, 14-Hoeness, 16-Bonhof, 12-Overath, 9-Grabowski, 13-Müller, 17-Hölzenbein.
Banca: 21-Nigbur, 6-Hottgens, 8-Cullmann, 15-Flohe, 11-Heynckes.

NED: 8-Jongbloed, 20-Suurbier, 17-Rijsbergen (7-De Jong 69’), 2-Haan, 12-Krol, 6-Jansen, 13-Neeskens, 3-Van Hanegem, 16-Rep, 14-Cruyff ©, 15-Rensenbrink (10-R. van de Kerkhof 46’)
Banca: 18-Schvirjers, 5-Israel, 9-Keizer.

Árbitro: Jack Taylor (ENG) 
A1: Ramón Barreto (URU) .
A2: Alfonso González (MEX)



Al igual que el mundial anterior un mes antes del cierre de registros cada selección tenía que enviar una lista de 40 jugadores, de donde se tenían que seleccionar a los 22 antes del 5 de junio, una vez cerrados los registros era posible realizar cambios en las nóminas hasta 24 horas antes del primer juego. Para este torneo los únicos equipos amateur fueron Suecia, Australia y los del bloque socialista como Yugoslavia, Alemania Democrática, Polonia y Bulgaria, aunque estos últimos cuestionables.

Plantillas